En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Día Internacional de los Bosques Tropicales: ¿por qué se celebra el 22 de junio?
Esta celebración tiene como principal objetivo resaltar la importancia de estos ecosistemas únicos.
El bosque tropical se caracteriza por: Las temperaturas altas y constantes durante todo el año. Foto: iStock
Cada año, el 22 de junio, se celebra a nivel mundial el Día Internacional de los Bosques Tropicales, esta fecha busca crear conciencia sobre la importancia de la protección de estos ecosistemas únicos del planeta Tierra y promover la conservación de los mismos.
Los bosques tropicales son de los ecosistemas más completos en biodiversidad del mundo. Estos se encuentran ubicados en las regiones cercanas a la línea ecuatorial como la Amazonía, el Congo y varias regiones del sudeste asiático.
Estos bosques son el hábitat natural de un sinnúmero de plantas, animales y microorganismos, que desempeñan un importante papel en la regulación climática del planeta, la producción de oxígeno, conservación del agua y prevención de la erosión del suelo.
La Organización de Naciones Unidas u ONU indica que el Día Internacional de los Bosques Tropicales se celebra con el principal fin de crear conciencia sobre los desafíos a los que se enfrentan estos ecosistemas, asegurando que constantemente se promueven acciones para su protección.
Un clima muy húmedo debido a las abundantes lluvias. Presentar árboles muy altos, con fuertes troncos y con grandes enredaderas que se aferran alrededor del tronco. Foto:iStock
- Conservación de la biodiversidad: La Fundación Rainforest asegura que los bosques tropicales son grandes ecosistemas que albergan una gran cantidad de especies únicas y en peligro de extinción, por lo que celebrar este día ayuda a la sociedad a recordar la importancia de proteger sus especies y hábitats.
- Cambio climático: Así mismo, la Fundación Rainforest indica que los bosques tropicales desempeñan un papel muy importante e indispensable en la mitigación del cambio climático, juegan un papel crucial en la mitigación del cambio climático, pues absorben grandes cantidades de dióxido de carbono y liberan oxígeno, por lo cual su conservación ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Recursos naturales y comunidades locales: estos ecosistemas garantizan los recursos vitales para las comunidades que allí habitan, pues los conocimientos ancestrales han hecho que conozcan profundamente las propiedades de las plantas, por lo que pueden utilizarlas como alimentos, medicinas o en la construcción de las viviendas.
El Fondo Mundial para la Naturaleza o WWF asegura que los principales motivos para la celebración del Día Internacional de los Bosques Tropicales son generar conciencia sobre los desafíos a los que se ven sometidos estos ecosistemas y destaca algunos motivos sobre la importancia de celebrar este día:
- Promover la conservación y restauración de los bosques tropicales.
- Sensibilizar sobre la importancia de los bosques tropicales y los desafíos que enfrentan.
- Fomentar la colaboración entre gobiernos, organizaciones y comunidades para proteger estos ecosistemas.