En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Podrían prohibir los alisadores del cabello? Esto se sabe sobre los planes de la FDA

Científicos llevan tiempo identificando la relación entre el uso de estos químicos y la salud. 

Es importante ejecutar una buena técnica de planchado para que no se forme el molesto frizz.

Es importante ejecutar una buena técnica de planchado para que no se forme el molesto frizz. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En los últimos años, el usar productos alisadores, químicos y productos de planchado en el cabello se ha vuelto cada vez más popular. Sin embargo, es posible que en poco tiempo esto ya no sea permitido.
De hecho, se conoció que la istración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) planea proponer una nueva norma que prohíba ciertos alisadores de cabello, químicos y productos de planchado.
De acuerdo con una publicación en la Agenda Unificada, la FDA habló específicamente de ciertos productos. Le contamos.
Para entender la importancia de esto en el mundo de la estética, primero hay que saber que la istración de Alimentos y Medicamentos es la agencia del Gobierno de los Estados Unidos que se hace responsable de la regulación de alimentos, medicamentos, cosméticos, aparatos médicos, productos biológicos y derivados sanguíneos.
Durante la adolescencia, los niveles hormonales pueden sufrir alteraciones considerables y afectar al crecimiento del cabello.

Durante la adolescencia, los niveles hormonales pueden sufrir alteraciones considerables y afectar al crecimiento del cabello. Foto:iStock

¿Qué pasa con los alisadores de cabello, químicos y productos de planchado?

Según CNN, los científicos llevan varios años identificando que el uso de estos productos incrementan las probabilidades de padecer ciertos tipos de cáncer relacionados con las hormonas, como el de ovarios, el de mama y el de útero.
Así las cosas, “la norma propuesta por la FDA señala que este tipo de productos químicos para alisar el cabello también están ‘relacionados con efectos adversos para la salud a corto plazo, como reacciones alérgicas y problemas respiratorios’ y que ‘estas sustancias químicas se utilizan en determinados productos cosméticos que se aplican al cabello humano como parte de una combinación de tratamiento químico con herramientas térmicas, destinado a alisar o alisar el cabello’, según el citado medio.
¿Sabe qué químicos le están llegando a su cabello a través de la keratina? Aquí le contamos.

¿Sabe qué químicos le están llegando a su cabello a través de la keratina? Aquí le contamos. Foto:iStock

¿Qué pasa si se lanza la propuesta? ¿Todos los productos serían prohibidos?

Si la istración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU lanza la propuesta, la agencia empezará a recibir comentarios y cuando estos sean analizados, se decidirá cómo adoptar nuevas medidas.
De acuerdo con la publicación en la Agenda Unificada, los productos prohibidos serían aquellos que tengan formaldehído y otras sustancias químicas que liberan formaldehído, como el metileno o el glicol.
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.