En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Colombiamoda 2023, una feria que trasciende e innova
Diseñadores y marcas colombianas están presentando sus nuevas colecciones.
Pasarela de Colombiamoda de la Institución Universitaria Salazar y Herrera. Foto: JAIVER NIETO ÁLVAREZ. CEET
La cita más importante para la moda colombiana, Colombiamoda, está teniendo lugar esta semana en Plaza Mayor, en Medellín, con más de 400 expositores y la expectativa de recibir a más de 30.000 visitantes.
Durante los tres días de la feria, que termina mañana, se están realizando 25 pasarelas con apuestas en sostenibilidad, innovación y transformación social, además de espacios dedicados a negocios y conocimiento. Aunque el punto de encuentro es el recinto ferial, se están efectuando algunos shows en diferentes locaciones de la ciudad.
La nutrida agenda del evento comenzó el lunes en la noche con el desfile inaugural de la diseñadora caleña María Elena Villamil y su colección Límites Indefinidos, presentada en una pasarela blanca que parecía un lienzo y se inició con un performance artístico de dos bailarines que interactuaban con pinturas de colores que daban pistas de lo que sería la colección.
“Nuestra colección es primavera-verano 2024 y tiene como hilo conductor la corriente artística del expresionismo abstracto. La esencia es generar, a través de nuestras formas, volúmenes y líneas orgánicas, emociones y sensaciones que inviten a conectar espiritualmente. Como novedad, los estampados están inspirados en artistas de esta corriente y todos se hicieron de forma análoga, pintados a mano en papeles de acuarela con acrílicos. Vemos vestidos en lurex, toques brillantes y materiales orgánicos y reciclados para aportar ese grano de arena a lo sostenible”, dijo la diseñadora a EL TIEMPO.
Ayer, la agenda comenzó temprano, en las afueras de la ciudad, con la celebración de los 10 años de Andrés Pajón en la industria de la moda. Su nueva colección, en colaboración con Malva, tienda departamental de nicho, se titula Casablanca y se inspira en Marruecos. La pasarela tuvo 45 salidas en las que resaltaron las siluetas fluidas y looks para ocasiones especiales con bordados hechos en India y Medellín.
Modelos desfilan durante la pasarela inaugural "Límites Indefinidos" de la diseñadora María Elena Villamil, en Colombiatex + Colombiamoda 2023, en Medellín Foto:EFE/ Luis Eduardo Noriega A.
También fue el día en que los jóvenes estudiantes presentaron sus propuestas y se dieron a conocer diferentes colaboraciones, entre ellas la de Bronzini con Mercedes Salazar, Atelier 1756 con Falabella y la de Disney con siete marcas locales, con la que conmemora 100 años de historia. Una de las marcas es Arturo Calle, con piezas de edición limitada del universo de Marvel.
La jornada terminó en el coliseo de Combate, cerca del estadio de la ciudad, con la pasarela de True, en la cual desfilaron deportistas de diferentes disciplinas, y asistieron 2.000 personas. Antes del desfile, Daniela Valencia, directora creativa y fundadora de la marca, le contó a EL TIEMPO: “La pasarela se llama Unity y está inspirada en la estética deportiva, y queremos que sea muy coherente con este concepto. Todas las prendas hacen alusión a esa estética, como camisetas inspiradas en fútbol, baloncesto, shorts, chaquetas y rios”. La paleta de color fue alegre y llamativa, con tonos vivos de magenta, turquesa y naranja, tono representativo de la marca. Las prendas son genderless y, como explica la diseñadora, pese a estar en el universo deportivo, no son prendas para hacer deporte. “Es esta tendencia llevada al streetwear. Tenemos esa vibra un poco preppy y universitaria”.
Una de las marcas que hacen parte de la programación de hoy es Alado, con su colección Horizontes. Según Andrés Restrepo, fundador de la marca, la colección es una bitácora de viajes. “Horizontes es un recorrido por el territorio antioqueño. Llevamos cuatro años recorriendo Antioquia en la búsqueda de encontrarnos con los saberes artesanales del departamento, con los oficios, y conociendo nuestra historia, acompañados de Antioquia es Mágica, un proyecto de la Gobernación de Antioquia”.
Está dividida en tres momentos y colaboran con cinco marcas. “Son 30 salidas en pasarela que hablan de cada una de las historias a través de diferentes materiales como telas hechas de PET y algodón reciclados, yute, fique y lino, que hablan del trabajo manual y artesanal”.
Desfile inaugural de Colombiamoda 2023 de la diseñadora, María Elena Villamil, Límites indefinidos. Foto:JAIVER NIETO ÁLVAREZ. CEET
Por otro lado, hoy presentan colecciones las marcas BeMonocromo, Camila Tamara, Hájsu, Koló y Zelma como parte del programa Mujeres Cambiando la Moda, Chamela, sca Miranda para Arkitect y Diego Guarnizo, quien le dijo a EL TIEMPO: “Lo que quiero resaltar es que todos los textiles están hechos en Colombia y la mezcla de la artesanía como insumo importante en la moda. Son siluetas para todos los climas y la atención está en los hombros. Hay mucha gala, minivestidos, y los infaltables como los bodies”.
En cuanto a los estampados, el diseñador destacó: “Las libélulas son importantes en la colección, y el verde como color. Si queremos bautizar Amazonas en un tono, sería verde. La colección cuenta con 60 salidas”.
Colombiamoda finalizará mañana con las propuestas de Rapsodia, Thilo Moda de Origen, Dérive Af Buren, Alejandro Crocker, Alexandra Bueno, Jorge Orozco, Andrés Otálora y Undergold, marca que cerrará la programación de las pasarelas.