En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente: una fecha para visibilizarlas aún más

Desde 1992, el 25 de julio se conmemora a la mujer afrolatina, afrocaribeña y de la diáspora.

Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora.

Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde hace 31 años se conmemora a la mujer afrolatina, afrocaribeña y de la diáspora el 25 de julio debido a que este día en 1992 se realizó el Primer Encuentro de Mujeres Afrolatinas, Afrocaribeñas y de la Diáspora donde se hizo reconocimiento al trabajo que realizan las mujeres de ascendencia africana en la lucha contra la discriminación racial, el sexismo, la pobreza y la marginación.
Ese encuentro tuvo lugar en República Dominicana y se reunieron alrededor de 400 mujeres de diferentes países de Latinoamérica y el Caribe, con el fin de analizar las secuelas del racismo y el sexismo en la región, articular acciones para combatirlo y homenajear a las mujeres afrodescendientes, líderes de esta lucha.
Allí surgió la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, la cual se autorreconoce como un espacio de reflexión y compromiso para trabajar por los derechos de las mujeres negras, en su calidad de ciudadanas plenas y comprometidas con la construcción de naciones más justas y equitativas.
De acuerdo con la Unesco, este día también sirve para combatir las múltiples formas de discriminación contra las niñas y mujeres afro. 
El programa Juntanza Étnica de USAID y ACDI/VOCA que promueve el orgullo por lo étnico, resalta la labor de tres mujeres que desde su experticia aportan en diferentes ramas a la construcción de nación y además hacen parte del directorio de 100 referentes étnicos del programa.

Ana Lucía Caicedo

Caicedo ha participado en expediciones científicas.

Caicedo ha participado en expediciones científicas. Foto:Juntanza Étnica

Gracias a su pasión por los cuerpos de agua que recorren el mundo, cuenta con formación doctoral en Ciencias del Mar, Gestión Pública, Gobernabilidad y Gerencia Política. 
Tiene experiencia certificada en formulación, coordinación y ejecución de proyectos interdisciplinarios de investigación científica marina, enfocados en la seguridad integral marítima y portuaria del país, y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), propiciando acciones afirmativas en el cuidado del medioambiente desde su formación.
Ha participado en grupos de investigación especializados de alto reconocimiento internacional, expediciones científicas y campañas de medición en zonas costeras.
Asimismo, está convencida de que los 25 de julio también deben apuntarle a la visibilización de mujeres afrodescendientes en ámbitos como la ciencia, la política y la tecnología.  "Además, incentiva a las niñas y jóvenes en creer que es posible alcanzar sus sueños y que sus rasgos físicos son un regalo que se debe valorar", sostiene Caicedo

Vanesa Márquez

Márquez dirige una revista para el reconocimiento y visibilización de las comunidades negras

Márquez dirige una revista para el reconocimiento y visibilización de las comunidades negras Foto:Juntanza Étnica

Periodista egresada de la Universidad de Antioquia y magíster en Gestión Cultural de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Enfocó su carrera en la difusión de mensajes de la comunidad afro por eso dirige la Revista Vive Afro, revista étnica centrada en brindar servicios de comunicación a distintos sectores.

Yaneth Viáfara

Viafara es una alta ejecutiva de un banco.

Viafara es una alta ejecutiva de un banco. Foto:Juntanza Étnica

Es especialista en Gerencia y istración Tributaria con más de 17 años de experiencia en impuestos del orden nacional y territorial.
Hizo parte del equipo tributario de reconocidas firmas de consultoría, como: Ernst & Young, PWC, Pardo y Asociados y Amezquita & Cia. Se ha desempeñado por más de 6 años como Gerente de Planeación y Asesoría Tributaria del Grupo Bancolombia.
Envíenos sus comentarios o sugerencias a [email protected]

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.