En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Las tendencias de maquillaje para el segundo semestre del año

Brillos, colores vibrantes y toques punk, los nuevos favoritos en el maquillaje.

La diversidad está en el centro, y marcas de maquillaje como Mac le hablan a la comunidad ‘queer’ con campañas como Yo×1000.

La diversidad está en el centro, y marcas de maquillaje como Mac le hablan a la comunidad ‘queer’ con campañas como Yo×1000. Foto: Cortesía Mac

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Si bien aprendimos a elegir el tono de la base a través de una pantalla e inclusive dejamos volar la imaginación con los más creativos diseños de uñas, fueron dos años de silencio del glamur; y hoy, con la eliminación del uso obligatorio del tapabocas, el maquillaje no solo se revela, sino que, sobre todo, se rebela, al dejar de ser una herramienta de comunicación del estilo y consagrarse como política de reivindicación.
Con la democracia como inspiración, la variedad se convierte en decreto. Y esta es evidente en una paleta tan amplia, como el nuevo público que este año hizo del cosmético su arenga, tal y como lo vaticinó, a finales de 2021, la red social Pinterest en su informe de pronóstico de tendencias del consumo y el diseño, ‘Pinterest Predicts 2022’.
“Si eres una marca de belleza, comparte tutoriales de maquillaje brillante que combine con atuendos coloridos y asegúrate de incluir a personas de distintas identidades de género, tonos de piel y grupos de edades”, puntualizó dicho informe que también planteó el auge de los maquillajes enmarcados en temáticas que van de los estilismos oscuros, de aires grunge y gótico, hasta los que encandilan la piel con su oropel.

Del negro al resplandor

Partiendo de la diversidad como el trazo ineludible para el maquillaje de este segundo semestre, serán tres las temáticas que marcarán el paso:

1. Cuerpo de joya

Brillo arrasador mediante el uso de cristales aplicados a las uñas y al maquillaje en la región de las sienes y las comisuras de los ojos.

2. Color dopamínico

Culto a los tonos vibrantes como terapia cromática aliada para mejorar el estado de ánimo.

3. Oh my goth

Nostalgia por las estéticas del renacimiento gótico y del pospunk de los ochenta y comienzos de los noventa. 
“Estamos en un momento de extremos en el que la persona puede maquillarse según sea su estado de ánimo, llevando desde unos labios nude con el toque ochentero y noventero mediante un delineado amarronado, y de ahí ir a los rojos mate clásicos e icónicos. Son los extremos, pero dentro de los dos caben todas las gamas”, explica Juan Piñeros, entrenador regional de Mac Cosmetics, quien enfatiza que así como en moda, en el segmento de la belleza, estamos en la época del todo vale.
Aquí le contamos cuáles son las claves de la temporada en piel, ojos y labios.

1. Lienzo natural 

Aunque casi por dictamen del glamur el segundo semestre de cada año estaba marcado por un maquillaje de piel de porcelana (‘perfecta’ y con apariencia fría, alusiva a los personajes invernales), en 2022 se prolongará la naturalidad y la frescura del brillo,muy de la línea de la tendencia por hacer del cuerpo una joya.
“Serán pieles trabajadas con bases luminosas que permiten dar el efecto glow en la piel llevand el look de verano aún en la época fría del año”, añade Piñeros.
Y aunque no serán pieles ‘perfectas’, sí requerirán ciertos ajustes de ‘latonería’.
"No se trata de una piel perfecta sino que logre equilibrio entre mate y brillante, explica Solano.

"No se trata de una piel perfecta sino que logre equilibrio entre mate y brillante, explica Solano. Foto:Cortesía Mac

“Seguiremos usando el corrector, ocultaremos las ojeras y usaremos los productos para tapar pequeños detalles que no permiten que la piel se vea uniforme; no se trata de una piel perfecta sino que logre equilibrio entre mate y brillante y respete los volúmenes”, explica la experta en maquillaje y styling Anggie Solano, quien enfatiza en un adiós a los contornos marcados y una nueva bienvenida a las mejillas rosadas en acabado tinta (aplicación rústica) difuminado hacia las sienes.

2. Inclusión a la vista

Entre los colores favoritos para el delineado estarán los primarios amarillo, azul y rojo.

Entre los colores favoritos para el delineado estarán los primarios amarillo, azul y rojo. Foto:Cortesía Mac

Los ojos seguirán siendo protagonistas y este segundo semestre se caracterizarán por su democracia al incluir diversidad de colores (entre los favoritos estarán los primarios, amarillo, azul y rojo), de apliques (ojo a la pedrería y al uso de cristales en el lagrimal y en el ángulo externo del ojo) y acabados.
“Veremos delineados que no es el típico de gato, sino más gráficos y experimentales, con formas más redondeadas”, asegura el entrenador regional de Mac Cosmetics. Tendencia más orgánica del trazo que también se evidenciará en las cejas y en el párpado.
“Las cejas se usarán peinadas hacia arriba, con volumen, grosor y forma sin enmarcarlas geométricamente (...). Los smoky eyes se relajan y abandonan sus contornos perfectos, al estilo de 1980; por ello, los colores morado y azul se suman a la paleta del párpado ahumado”, agrega Solano.

3. Los labios gritan ¡color!

Después de dos años de silencio, los labios ‘revelan su rebelión’ ante su anonimato por el uso del tapabocas. Hoy se consagran como la herramienta dopamínica de la belleza y por ello seducen mediante un abanico tonal comandado por la gama del magenta.
“Los rojos atrevidos no se irán, a pesar del contrapeso que les supondrán los fucsia; los labios vino, morados y los más oscuros serán ideales para la noche”, explica Anggie Solano, destacando la importancia del volumen el cual se logra mediante las aplicaciones rústicas del pintalabios o con el uso de lápiz delineador pegado al contorno externo del labio.
Y siguiendo la tendencia nostálgica por el maquillaje gótico de los ochentas, Piñeros sugiere acompañar los tonos nude en los labios con delineados amarronados.

Maquillaje sin género

Con figuras de la comunidad LGBTI como Pabllo Vittar destacan su estilo.

Con figuras de la comunidad LGBTI como Pabllo Vittar destacan su estilo. Foto:Cortesía Mac

Una de las grandes arengas del segmento cosmético será la inclusión de la diversidad por color de piel, edad y sobre todo, género.
“Lo primero es entender al maquillaje como herramienta de evolución de la humanidad; desde las civilizaciones antiguas, en especial, la egipcia los hombres usaban maquillaje en sus ojos. Hoy volvemos a un espacio en donde es muy harto ponerle género al maquillaje”, asegura Juan Piñeros, entrenador regional de MAC Cosmetics, marca que acaba de estrenar su campaña YoX1000 (Yo por mil) que le habla al público diverso y en especial a la comunidad queer, destacando propuestas de maquillaje para cada una de las versiones que cada persona quiere vivir en su día a día, sea hombre, mujer, ambos o ninguno.
Este segundo semestre se impondrán las propuestas de maquillaje para hombres no necesariamente feminizadas como es el énfasis en la mirada mediante el uso de pestañas postizas o el delineado de los ojos (perpetuando el legado de bandas de goth-rock como The Cure y Soda Estéreo).
Además de seguir su rutina de cuidado de piel, barba y cejas, ellos incluirán ciertos productos cosméticos para resaltar su belleza natural.
“Por ejemplo, bases y polvos para unificar la textura de la piel, delineadores, pintalabios para dar toques de color, algo de rubor y moldeadores de cejas para enmarcar las facciones”, puntualiza Solano.

Más noticias

PILAR BOLÍVAR
ESPECIAL PARA EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.