En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
3 deliciosos batidos naturales para diabéticos
Estos no deben reemplazar ninguna comida, pues no tienen el equilibrio de nutrientes necesario.
La efectividad de los batidos y cualquier otro suplemento que se consuma para mejorar el estado físico depende también de la persona y sus hábitos. Foto: iStock
Los batidos son una forma deliciosa y saludable de consumir frutas y obtener sus nutrientes, sobre todo porque se utilizan enteras en lugar de extraer su jugo únicamente. Le enseñamos tres recetas que pueden ser útiles para personas diabéticas que quieren seguir disfrutando de los batidos sin preocuparse por el azúcar.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, la diabetes es una enfermedad crónica que afecta al forma en que el cuerpo convierte los alimentos en energía.
Por lo general, el cuerpo humano descompone la mayor parte de lo que se ingiere en azúcar, y esta es liberada al torrente sanguíneo para que entre a las células y sea usada como energía. Sin embargo, las personas con diabetes no absorben de la misma forma ese azúcar, y permanece en la sangre, acumulándose y afectando la salud.
‘Mejor Salud’ recomienda para tener un desayuno sano optar por los batidos de frutas Foto:iStock
En ese sentido, la recomendación de los expertos para los pacientes diabéticos es que regulen su ingesta de azúcar para no generar una cantidad excesiva de esta sustancia en el organismo y promover enfermedades.
Por eso, hay algunas recetas que pueden ser útiles justo para quienes padecen esta enfermedad, por su bajo nivel de dulce, que no afecta el sabor de las mismas. Estos son tres batidos que puede preparar sin azúcar para cualquier comida.
De acuerdo con el portal especializado 'Recetas de Batidos', este es un batido ideal para aprovechar los bananos que puedan estar muy maduros para comerse crudos.
Ingredientes:
Bananos
Un vaso y medio de leche de almendras natural sin azúcar
Una cucharada de cacao en polvo
Una pizca de canela
La idea es pelar los bananos, picarlos, echarlos a licuar junto a leche de almendras, cacao y canela. Esta preparación se recomienda fría, por lo que puede poner las frutas y la leche algunas horas en la nevera antes de hacerlo.
2. Queso y ciruelas
Este batido requiere de queso desnatado con 0 % de grasas, además de ciruelas rojas. La clave es utilizar edulcorante, si es que se quiere endulzar, para que no afecte los niveles de azúcar en sangre excesivamente.
Ingredientes:
120 gramos de queso batido o fresco. También vale yogur griego sin azúcar
3 o 4 ciruelas rojas
Una pizca de jengibre
Edulcorante líquido al gusto
Los pasos son lavar las ciruelas, quitarles la piel y partirlas en trozos, luego echarlas a la licuadora con el queso, edulcorante y el jengibre. Triturarlos hasta obtener un líquido uniforme y servir.
La papaya y el melocotón son dos frutas con altas propiedades nutricionales, y no afectan el nivel de azúcar en sangre si se consumen con moderación, por eso su mezcla es ideal para finalizar este listado.
Ingredientes:
250 gramos de papaya
3 melocotones maduros
Medio vaso de bebida de leche sin azúcar
Una cucharada pequeña de canela
8 cubos de hielo
La idea en este caso es pelar las frutas y quitarles las semillas, luego cortarlas en trozos y meterlas a la licuadora con los demás ingredientes, dejando licuar hasta que todo quede uniforme pero no demasiado espeso.
Se puede añadir más hielo si para aligerar el batido y volverlo un poco más líquido.