En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Abre la capilla ardiente de Benedicto XVI: fieles despiden al papa emérito
La exposición de los restos mortales quedó instalada en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
La capilla ardiente del papa emérito Benedicto XVI, que falleció el 31 diciembre a los 95 años, abrió hoy a las 9.00 horas (8.00 GMT) para el último adiós de los fieles, cientos de los cuales esperan en fila ya desde esta madrugada para entrar a la basílica de San Pedro y despedir al pontífice.
La exposición de los restos mortales de Benedicto XVI, que permanecerá abierta hasta las 19.00 horas (18.00 GMT), quedó instalada en la nave central de la Basílica de San Pedro del Vaticano, delante del llamado altar de la confesión, junto al famoso baldaquino de Bernini.
Los restos fueron trasladados allí desde el monasterio Mater Ecclesiae, en los jardines vaticanos y donde residió el papa emérito desde su histórica renuncia en febrero de 2013 y donde este domingo fueron velados por amigos, ciudadanos y trabajadores del Vaticano, así como por los cardenales y de la Curia.
Los primeros fieles en entrar a despedir a Benedicto XVI, a cuyo lado se encontraba su fiel secretario monseñor Georg Gänswein y el cardenal italiano Mauro Maria Gambetti, se agolparon ante los restos, permanecieron frente a ellos unos minutos y los inmortalizaron con sus móviles.
Se espera que unas 35.000 personas acudan a dar su último adiós a Benedicto XVI durante los tres días que permanecerá abierta la capilla, mientras que hasta unos 60.000 estarán presentes en su funeral, que presidirá el papa Francisco el próximo jueves también en la plaza de San Pedro del Vaticano, según las estimaciones de la Prefectura de Roma.
A las 6.00 horas (05.00 GMT) de esta mañana ya había cientos de personas esperando para poder entrar y se prevé que la fila aumente durante la jornada, cuando se unan los turistas y curiosos presentes estos días en la capital italiana, por lo que se han reforzado las medidas de seguridad en la zona con presencia policial y el cierre al tráfico de algunas calles adyacentes a Via della Conciliazione.
Falleció el 31 de diciembre Foto:EFE
Los primeros puestos en la fila para entrar en la basílica los ocupaban unos sacerdotes estudiantes de teología en Roma procedentes de la India que explicaron a EFE que madrugaron para dar el último adiós al que consideran el mayor teólogo de los últimos siglos después de San Agustín.
Aunque son muy jóvenes y no han vivido plenamente su pontificado, dijeron que "habían estudiado todos sus textos» y además de «por ser papa, nutrían una gran iración por Ratzinger como gran teólogo".
También muchas religiosas estaban ya desde primeras horas de la mañana en la fila, así como numerosos romanos que quisieron acercarse antes de incorporarse al trabajo para saludar al papa emérito.
Joseph Ratzinger reposaba en la capilla del Mater Ecclessiae decorada con un Belén y un árbol de Navidad y fue revestido con los paramentos pontificios, la casulla roja sobre la túnica blanca, así como la mitra sobre su cabeza.
Pero en las primeras fotos difundidas este domingo no llevaba el palio, la estola de lana blanca que se lleva sobre los hombros y que, con el Anillo del Pescador, representa uno de los poderes de la sede de Pedro, ya que fue a la que renunció en 2013.
A primeras horas de la tarde de ayer se corrió la voz de que el papa Francisco podía acudir al Mater Ecclesiae para dar el último saludo al papa alemán y ciudadanos y religiosos se encaminaron por los jardines vaticanos hasta el monasterio donde eran recibidos directamente por su histórico secretario.
Gänswein se mostró muy afligido por la muerte de Benedicto XVI, del que fue gran amigo y consejero, y aseguró a las personas que le dieron el pésame que «lo echará mucho de menos». Fue suya la idea de abrir libremente la capilla ardiente en el Mater Ecclesiae para que ya desde el domingo los más allegados pudieron darle el último adiós.
La basílica permanecerá abierta durante diez horas el lunes, pero ese horario aumentará el martes y el miércoles, pues los fieles podrán pasar ante el cuerpo del papa difunto desde las 7.00 hasta las 19.00 horas (6.00-18.00 GMT).