En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Católicos, musulmanes y judíos piden 'ética en la Inteligencia Artificial'

Líderes de las tres religiones abrahámicas pidieron que la IA siga principios éticos.

Pese a las críticas, el líder del proyecto salió a defender su proyecto.

Pese a las críticas, el líder del proyecto salió a defender su proyecto. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Líderes de las tres religiones abrahámicas -judaísmo, cristianismo e islam- firmaron este martes un acuerdo conjunto para pedir que los avances en Inteligencia Artificial (IA) sigan principios éticos y respeten la dignidad humana.
El documento, promovido por Pontificia Academia para la Vida, ya sentó sus primeras bases en 2020, pero ahora ha logrado sumar el apoyo de delegaciones judías e islámicas, algo que el papa Francisco celebró, ya que amplía el objetivo de un desarrollo tecnológico "al servicio de la justicia y la paz en el mundo".
"Toda persona debe poder disfrutar de un desarrollo humano y solidario, sin que nadie quede excluido. Se trata, pues, de estar atentos y trabajar para que no haya uso discriminatorio de estos instrumentos en detrimento de los más débiles y excluidos", justificó el pontífice.
En este sentido, Francisco, que recibió en audiencia a los firmantes de la petición reunidos hoy en Roma, puso como ejemplo el desarrollo de herramientas de IA que son capaces de gestionar las solicitudes de asilo de personas migrantes. 
"No es aceptable que la decisión sobre la vida y el destino de un ser humano se confíe a un algoritmo", denunció el papa, antes de recordar que "la aceleración de las transformaciones de la era digital plantea problemas inesperados, que imponen nuevas condiciones al 'ethos' individual y colectivo".
La petición, apodada "Rome Call for AI Ethics" (Llamamiento de Roma para la ética de la IA), solicita a instituciones académicas, empresas privadas y Estados que todos los avances en esta materia observen su impacto en tres áreas: la ética, la educación y los derechos humanos y medioambientales.
Asimismo, promueve seis principios, entre ellos que los sistemas de inteligencia artificial no fomenten la discriminación, que su mecanismo sea conocido por todos y que siempre haya alguien que asuma la responsabilidad por las acciones de una máquina.
El respeto a la privacidad de los s, su fiabilidad y la obligación de no asociar los algoritmos a prejuicios sociales completan el reglamento.
En representación de la comunidad judía, el documento sumó la firma del Rabino Eliezer Simha Weisz (Miembro del Consejo del Gran Rabinato de Israel) y por parte de la religión musulmana lo hizo el imam Abdallah bin Bayyah (Jefe del Foro de Abu Dabi para la Paz y Presidente del Consejo de EAU Fatwa).
Entre los signatarios anteriores figuraban representantes de compañías como Microsoft e IBM y de instituciones como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).
"El Llamado de Roma puede ser una herramienta útil para un diálogo común entre todos, a fin de alentar el desarrollo humano de nuevas tecnologías", concluyó el papa Francisco en una audiencia.
EFE

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.