Los 133 cardenales electores realizaron la procesión que desde la Capilla Paulina hasta la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267 papa de la historia de la Iglesia Católica para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.
Los cardenales se encaminaron hacia la Sixtina a las 16.30 hora local (14.30 GMT) tras permanecer cerca de 15 minutos en la cercana capilla Paulina para una oración inicial oficiada por el secretario de Estado, Pietro Parolin, primero de los cardenales obispos, pues el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, es mayor de 80 años y no puede participar en el cónclave.
Antes de la procesión, Parolin les recordó en latín que entrarán en cónclave "para elegir al Romano Pontífice y que toda la Iglesia está unida a ellos en oración invoca la gracia del Espíritu Santo para que sea elegido una digno pastor del rebaño de Cristo".
Después comenzó la procesión, encabezada por una cruz, seguida de los de la Capilla Musical Pontificia, algunos prelados y los ceremonieros, así como el Maestro de las Celebraciones Pontificias, Diego Ravelli, y el padre Raniero Cantalamessa, encargado de la meditación que escucharán los cardenales antes de votar.
Detrás iban los cardenales, en orden inverso de precedencia: primero los de la orden de los diáconos, seguidos de los presbíteros y de los obispos, mientras que respondían a la “Letanía de los santos”, en la que invocan la ayuda de los grandes santos de la historia del cristianismo.
La procesión salió de la Capilla Paulina, que recibe su nombre del papa Pablo III, quien hacia el año 1540 encargó su construcción y que cuenta con dos imponentes frescos de Miguel Ángel - “La conversión de San Pablo” y “La Crucifixión de San Pedro”- hasta llegar a la Sixtina, atravesando la Sala Regia. También allí los cardenales electores concelebran la misa 'De Spiritu Sancto' todos los días del cónclave para invocar la ayuda de Dios.
Una vez que han entrado todos en la Sixtina, se invocó la ayuda del Espíritu Santo cantando el “Veni Creator” (“Ven Espíritu creador”), himno en latín con el que se solicita solemnemente su presencia y ayuda, y se procedió al juramento.
Los purpurados pronunciaron el juramento juntos y luego cada "príncipe de la Iglesia" se acercó de nuevo al altar para jurar de nuevo de forma individual con la mano sobre el Evangelio.
Horarios de la fumata para conocer el resultado del cónclave
El Vaticano explicó que cada día habrá cuatro votaciones, dos en la mañana y dos en la tarde, y por cada dos votaciones habrá una fumata:
Para las dos votaciones de la mañana habrá una fumata a las 5:00 a. m. (hora Colombia), 12:00 m (hora de Ciudad del Vaticano).
Para las dos votaciones de la tarde habrá una fumata a las 12:00 m (hora Colombia), 7:00 p. m. (hora de Ciudad del Vaticano).
Si la fumata es de color negro significa que no se ha elegido el nuevo papa. Si la fumata es de color blanco significa que se escogió nuevo papa.
Para el primer día del cónclave, solo se realizará una votación, y por lo tanto una sola fumata, que se dará a las 7 p.m. hora Roma, es decir, a las 12 del medio día en Colombia
Con información de EFE