Feligreses alrededor del mundo celebran este día para recordar el acto de devoción y servicio que tuvo la Santísima al ser "preservada e inmune de toda la mancha de pecado original", de acuerdo con la cadena de televisión religiosa, 'EWTN'.
Desde 1854, cuando el papa Pío IX decretó a través de la Constitución Apostólica el dogma de la Inmaculada Concepción, dentro de la creencia se venera este día como la huella libre de falta.
Esto, de acuerdo con las escrituras religiosas en las que se profesa que María, Madre de Jesús, fue elegida por Dios y de él recibió la gracia de ser preservada del pecado original.
“La bienaventurada Virgen María fue preservada, inmune de toda la mancha de pecado original en el primer instante de su concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Jesucristo, Salvador del género humano", afirma (Ineffabilis Deus), la Constitución Apostólica del papa Pío IX sobre el dogma de la Inmaculada.
Datos sobre la Inmaculada Concepción
De acuerdo con el portal de la 'Arquidiócesis de Monterrey', alrededor de esta solemnidad hay otros datos que muchos no conocen, entre ellos porqué esta conmemoración se da el 8 de diciembre.
1). De acuerdo con la historia, a mediados del siglo XIX, el papa Pío IX recibió numerosos pedidos de obispos y fieles españoles para proclamar el dogma de la Santísima.
2). Así mismo, se dice que al ser elegida por Dios, esta fue librada del pecado original de su misma concepción: "La gracia santificante le fue dada antes de que el pecado pudiese hacer efecto en su alma. Por gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Jesucristo, Salvador del género humano”, señala la entidad religiosa en su página oficial.
3). Los creyentes celebran el dogma de la Inmaculada Concepción asistiendo a la Santa Misa. En muchos países, la solemnidad es una fiesta de guardar para el fiel católico.
4). Esta celebración se decretó el 8 de diciembre, tras materializar la decisión de declarar a la Virgen como patrona de España, e inaugurar una estatua en su honor ese día.
5). La Inmaculada Concepción es patrona de España y conocida como 'La Purísima' en Nicaragua.
6). Se cree que luego de su proclamación, la Virgen María hizo una aparición y se le presentó ante la humilde pastora, Santa Bernardita Soubirous, afirmando: “Yo soy la Inmaculada Concepción”.
Actualmente, son miles las iglesias dedicadas a esta advocación en todo el mundo y millones de fieles que le tienen una particular devoción a esta manera de llamar y designar a la madre de Jesús.
NATHALIA GÓMEZ PARRA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Más noticias