En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El papa Francisco pide a la Iglesia ofrecer ayuda a las víctimas de abuso sexual

El sumo pontífice se reunió en Bélgica con 17 víctimas de abuso sexual y aseguró que la iglesia debe pedir perdón por estos casos.

El Papa Francisco asiste a una reunión con obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas y agentes pastorales en la Basílica del Sagrado Corazón de Koekelberg en Bruselas, Bélgica.

El Papa Francisco asiste a una reunión con obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas y agentes pastorales en la Basílica del Sagrado Corazón de Koekelberg en Bruselas, Bélgica. Foto: EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

Alt thumbnail

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
 El papa Francisco pidió este sábado a la Iglesia belga esfuerzos que haga sentir a las víctimas de abusos "cercanía y ofrecerles toda la ayuda posible, para aprender de ellas", durante el encuentro con el clero el país en la basílica del Sagrado Corazón Koekelberg de Bruselas.
Francisco llegó este jueves a Bélgica, un país sacudido por los casos de abusos sexuales a menores durante décadas por parte de la Iglesia y el encubrimiento de los superiores, lo que por el momento ha marcado la visita del pontífice. 
El papa afirmó este viernes que los abusos son "la vergüenza y la humillación" de la Iglesia y que solo "se debe pedir perdón" y después se reunió con 17 víctimas durante más de dos horas. 
También en esta ocasión, Francisco escuchó lo que supuso en este país el conocimiento de la existencia de cientos de casos
"Tras la confesión de abusos por parte de un obispo (Roger Vangheluwe) , la conmoción social fue grande. Le siguió una avalancha de denuncias de víctimas que declaraban, a veces por primera vez en su vida, que habían sufrido abusos cuando eran pequeños por parte de un sacerdote o religioso. Como muchos ciudadanos, sentimos horror, tristeza e impotencia. También nos sentimos conmocionados y avergonzados como creyentes", explicó ante el papa Mia De Schamphelaere, política y ahora representante de los centros de ayuda para víctimas.
Francisco agradeció el trabajo de estos centros "para transformar la rabia y el dolor en ayuda, cercanía y compasión". "Los abusos generan atroces sufrimientos y heridas, mermando incluso el camino de la fe. Y se necesita mucha misericordia para no permanecer con el corazón de piedra frente al sufrimiento de las víctimas, para hacerles sentir nuestra cercanía y ofrecerles toda la ayuda posible, para aprender de ellas a ser una Iglesia que se hace sierva de todos sin someter a nadie", dijo. 
Agregó que detrás de la violencia "está en el abuso de poder, cuando utilizamos nuestros roles para aplastar o manipular a los demás". También escuchó el testimonio de un sacerdote que trabaja en las cárceles y aseguró que "nadie está perdido para siempre". 
"Es justo entonces seguir los caminos de la justicia terrena y los itinerarios humanos, psicológicos y penales; pero la pena debe ser una medicina, debe llevar a la sanación. Se necesita ayudar a las personas para levantarse y reencontrar su senda en la vida y en la sociedad", dijo.
AGENCIA EFE

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.