En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El significado de las palmas, el olivo y las hojas de laurel en el Domingo de Ramos

El evento conmemora la entrada de Jesús a Jerusalén.

Las palmas son parte de los ritos de la Semana Santa.

Las palmas son parte de los ritos de la Semana Santa. Foto: Alexis Múnera / iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Domingo de Ramos da inicio a la Semana Santa y en este día, los fieles católicos participan en los eventos que conmemoran la entrada de Jesús a Jerusalén.
Por aquello de la protección del medio ambiente, en los últimos años se ha optado por la utilización de otro tipo de plantas en la procesión de los ramos, para evitar la tala de palmas que son el hogar de algunas especies de aves.
No obstante, existe una tradición muy arraigada y el olivo, el laurel y las palmas son representativas en esta fecha importante en el calendario religioso.
Según la Biblia, Jesús fue recibido por los habitantes de Jerusalén que portaban palmas y ramos de olivo y, de acuerdo con el Directorio sobre la piedad popular y la liturgia, a los fieles católicos les gusta conservar los ramos que se utilizaron y se bendijeron el Domingo de Ramos.
Esto con el ánimo de mantener bendecido su hogar o el trabajo.
De igual forma, el sacerdote argentino Leandro Bonnin, señala que los ramos se conservan y se utilizan para dar testimonio de que se cree en Cristo, como rey mesiánico y su victoria pascual.
Por otra parte, el papa Benedicto XVI también hizo una explicación del significado de los ramos de olivo y de laurel en la religión católica, en una de sus homilías en el 2006, en donde mencionó: "Los ramos de olivo, signo de la paz mesiánica, y los ramos de palma, signo del martirio, don de la vida a Dios y a los hermanos, con los que ahora aclamaremos a Jesús como Mesías, testimonian nuestra adhesión firme al misterio pascual que celebramos".
De acuerdo con el portal ‘Zamora News’ el olivo rememora el camino que tuvo que emprender Jesús precisamente en el Monte de Los Olivos, además de que este árbol simboliza la paz.
En cuanto al laurel, este representa la victoria, pero en el caso de la religión católica simboliza la victoria de Cristo en la resurrección, venciendo a la muerte.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.