En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El Vaticano lanza una consulta sobre sus directrices para prevenir los abusos sexuales

Se trata de un periodo de consulta pública abierta a todos los fieles.

Fieles se reunieron esta semana para el primer rezo del Ángelus realizado por el Papa Francisco después de su cirugía.

Fieles se reunieron esta semana para el primer rezo del Ángelus realizado por el Papa Francisco después de su cirugía. Foto: EFE

Alt thumbnail

EDITOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Vaticano lanzó este viernes un periodo de consulta pública abierta a todos los fieles sobre las últimas directrices para prevenir los abusos sexuales en la Iglesia, elaboradas por la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores.
La consulta mundial estará disponible en la página web de la Comisión, en cuatro idiomas, hasta finales de septiembre y también se distribuirá a las Conferencias episcopales del mundo, a los superiores de Congregaciones religiosas y Sociedades de vida apostólica, anunció hoy la Santa Sede. 
Lea además: El papa se reunió con 200 artistas de todo el mundo y les pidió dar voz a los pobres
"Además de dirigir el proceso de actualización de las directrices de salvaguardia en toda la Iglesia, la Comisión prestará asistencia a aquellas Iglesias locales que puedan carecer de los recursos financieros o humanos necesarios para garantizar la aplicación práctica de dichas directrices", indicó el Vaticano en un comunicado.
Esas directrices, aprobadas a principios de mayo, piden a las Iglesias locales que "proporcionen sistemas para recibir y gestionar las acusaciones de abusos y para apoyar a todos los afectados".
Otros requisitos son el acompañamiento de los afectados por los abusos, procedimientos accesibles al público, un compromiso declarado con la salvaguardia, medidas de prevención de riesgos y capacitación permanente de todos los ministros de la Iglesia.
El Papa Francisco saluda a la multitud desde la ventana del palacio apostólico con vistas a la plaza de San Pedro durante el rezo del Ángelus en el Vaticano el 18 de junio de 2023.

El Papa Francisco saluda a la multitud desde la ventana del palacio apostólico con vistas a la plaza de San Pedro durante el rezo del Ángelus en el Vaticano el 18 de junio de 2023. Foto:Tiziana FABI / AFP

Entre las novedades también figura la utilización de "una herramienta de verificación que servirá para evaluar la adecuación de las directrices para la protección de las iglesias locales" y también "las estrategias para responder con prontitud a la solicitud de Francisco para combatir los males de abuso de menores on line".
"Ahora es el momento de remediar el daño hecho a las generaciones pasadas y a los que siguen sufriendo", indicó el papa Francisco a los de la Comisión el pasado 5 de mayo.
"La Iglesia debe esforzarse por convertirse en un ejemplo de acogida y buen comportamiento", dijo el Pontífice, quien destacó que "los esfuerzos por mejorar las directrices y las normas de conducta del clero deben continuar".
Hermanas de la Presentación: 150 años de caridad con calidad en Colombia
Antes, en marzo, Francisco firmó una nueva orden que refuerza las normas que regulan los casos de abusos sexuales y de poder en la Iglesia, al extender responsabilidades también a "fieles laicos" que hayan sido moderadores de asociaciones religiosas, además del clero. En 2019, Francisco promulgó una norma inédita, el "motu proprio" "Vos estis lux mundi" (Vosotros sois la luz del mundo), que establecía el procedimiento a seguir en las diócesis ante casos de abusos.
EFE

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.