En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Este es el mensaje de los Obispos Colombianos ante el fallecimiento del Papa Francisco

• La iglesia dará gracias por la vida de Francisco, celebrando tres eucaristías en la Catedral Primada de Colombia.

• Los obispos recordaron con cariño la visita de Francisco a Colombia entre el 6 y el 10 de septiembre de 2017.

papa Francisco

En el mensaje señalan aspectos que caracterizaron a Francisco como su cercanía a las personas y su ternura. Foto: EFE

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un comunicado, titulado ‘Gracias papa Francisco: el papa de la misericordia, el profeta de la esperanza’ y publicado el 21 de febrero, los obispos de Colombia expresaron su gratitud por la vida, misión y testimonio del Papa Francisco, tras su fallecimiento en la madrugada del lunes.
“Los obispos de Colombia, unidos al Santo Pueblo fiel de Dios, damos gracias a Dios por la vida, la misión y el testimonio del Papa Francisco, quien hoy, 21 de abril de 2025, ha sido llamado a la Casa del Padre. Su partida nos llena de tristeza, pero también de gratitud por los 12 años de su servicio generoso y amoroso como Sucesor de Pedro”, mencionan en el documento firmado por Francisco Javier Múnera Correo, arzobispo de Cartagena y presidente de la Conferencia Episcopal: Gabriel Ángel Villa Vahos, arzobispo de Tunja y vicepresidente de la Conferencia Episcopal; y Germán Medina Acosta, obispo de Engativá y secretario general de la Conferencia Episcopal.
En el mensaje señalan aspectos que caracterizaron a Francisco como su cercanía a las personas y su ternura. “Su manera de hablar, de mirar, de escuchar, de hacernos sentir parte de una misma familia, dejó una huella imborrable en el corazón de millones de personas. Su magisterio será luz por muchos años: Evangelii Gaudium, con su impulso a la alegría de evangelizar; Laudato Si’, con su clamor por el cuidado de la casa común; con el Sínodo para la Amazonía y la convocatoria al Sínodo de la Sinodalidad, desde donde nos animó a ser una Iglesia que camina unida, que escucha y que no teme abrirse al Espíritu”, agregan.
.

Los obispos mencionan que el legado del papa a nivel mundial es amplio y profundo. Foto:(EPA) EFE

También mencionan que el papa se despidió apenas comenzando el tiempo pascual, pero que su legado a nivel mundial es amplio y profundo. Considerado como el papa de la misericordia y la esperanza, Francisco ayudó “a levantar la mirada y creer que Dios no se cansa de amar y perdonar, que siempre hay lugar para la ternura y que la esperanza no defrauda” en tiempos oscuros.
Los obispos recordaron con cariño la visita de Francisco a Colombia entre el 6 y el 10 de 2017, en la que hizo un llamado a la paz y la reconciliación.
“Sus palabras aún resuenan entre nosotros y nos seguirán guiando. Hoy, conmovidos, encomendamos su descanso al Padre de la vida e invitamos a todas las comunidades a celebrar la eucaristía en su memoria. Gracias Papa Francisco. Gracias por enseñarnos a vivir con alegría el Evangelio, por mostrarnos el camino de una Iglesia humilde y samaritana”, concluye el comunicado.
La iglesia colombiana dará gracias por la vida y la labor de Francisco como sucesor del apóstol Pedro, celebrando tres eucaristías centrales en la Catedral Primada de Colombia
El papa aseguró que sufre "una bronquitis muy aguda e infecciosa”.

Los obispos señalaron el 'Laudato Si', con su clamor por el cuidado de la casa común. Foto:AFP

La primera fue realizada el 21 de abril a las 12:00 p. m. por monseñor Paolo Rudelli, nuncio apostólico en Colombia, mientras que las otras dos se llevarán a cabo el 22 y 23 de abril a la misma hora, presididas por el cardenal Rubén Salazar Gómez, arzobispo Emérito de Bogotá y el cardenal Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá, respectivamente.
REDACCIÓN RELIGIÓN

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales