En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Investigación confirma que el Sudario de Turín data del siglo I: ¿qué reveló?

Robert Rucker, ingeniero nuclear, asegura que las características de la imagen de la tela de lino son tan únicas que no podrían ser el resultado de un artista o un falsificador.

El Sudario de Turín actualmente se conserva en la Capilla del Santo Sudario, en Italia. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una investigación, realizada por el ingeniero nuclear Robert Rucker, confirma que el Sudario de Turín data en el siglo I. Según Rucker, esta tela de lino, que actualmente se conserva en la Capilla del Santo Sudario, en Turín, Italia, “es la segunda posesión más valiosa de la humanidad después de la biblia”.
Rucker explica que el Sudario de Turín tiene una historia que se remonta alrededor de 1355 o 1356, cuando se exhibió en Lirey, Francia como la tela funeraria de Jesús. Sin embargo, en su investigación asegura que hay pruebas de que estaba en Constantinopla, antes de 1204.
Lo sorprendente de esta tela funeraria es que contiene imágenes de buena resolución a tamaño completo de la parte delantera y trasera de un hombre desnudo que fue crucificado exactamente como el Nuevo Testamento dice que Jesús de Nazaret fue crucificado”, explica Rucker.
El ingeniero asegura que las características de la imagen son tan únicas que no podrían ser el resultado de “un agente humano, ya sea un artista o un falsificador, porque la tecnología para crear esta imagen no existía en ninguna época anterior”.
En su página web, Rucker explica que la evidencia indica que las imágenes delantera y trasera del hombre crucificado se formaron por radiación emitida por el cuerpo.
Consideramos que la fecha de Carbono 14 (C-14) reclamada (1260 a 1390 d.C.) es una interpretación errónea de los datos de medición de C-14, ya que evidentemente se incluyeron neutrones en la radiación del cuerpo que causó la imagen”, indica.
Desde 2013, Rucker ha estado estudiando el sudario y ha llevado a cabo cálculos de análisis nuclear vinculados a su datación.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.