En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Oración para recibir a Jesucristo en su hogar durante Navidad y celebrar la fiesta
Esta plegaria invita a celebrar y agradecer la venida del hijo de Dios, según la religión.
Quedan pocos días para vivir la Navidady darle la bienvenida al nacimiento del Niño Jesús, de acuerdo con la tradición cristiana. Cada 24 de diciembre, las personas rezan el último día de la Novena de Aguinaldos, comparten en familia y reciben al hijo de Dios a la medianoche.
Sin embargo, para complementar esta costumbre puede recitar alguna breve oración para recibir a Cristo en su hogar, que lo colme de bendiciones y prosperidad, y le ayude a mantener su fe, de acuerdo con el portal oficial de la 'Conferencia Episcopal de Colombia'.
Según la costumbre religiosa, apenas se recibe a Jesucristo, en cada hogar se instala su imagen de nacido en el pesebre y entre María y José, con el fin de representar su grata llegada al mundo.
Así lo profesa la Biblia, en especial el evangelio San Lucas, donde se afirma que el "nacimiento", como también se le llama popularmente, es básicamente un establo en el que reposaban los animales. Cuando José y María trataron de buscar refugio, les ofrecieron aquel lugar porque "no había espacios para ellos en un albergue".
"José, que era descendiente del rey David, subió de Nazaret, ciudad de Galilea, a Judea. Fue a Belén, la 'Ciudad de David', para inscribirse junto con María su esposa. Ella se encontraba encinta y, mientras estaban allí, se le cumplió el tiempo. Así que dio a luz a su primogénito. Lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en la posada", señala el libro de San Lucas en su versículo 2:4-7.
Es así como el pesebre representa la humildad del Niño Jesús, que, aunque era la encarnación de Dios en la tierra, tuvo que hospedarse en un modesto recinto destinado a los animales.
@catequizate 😇Qué significa el Pesebre de Navidad y cómo armarlo 😌El Pesebre es uno de los símbolos más importantes de la Navidad. Conocé lo que debés saber. ♥️Uno de los símbolos más tradicionales de la festividad es el Pesebre, mostrando en un simple altar prácticamente toda la historia del milagro de la celebración y funcionando como una forma de recordar por qué se festeja realmente esta fiesta. Conocé qué significa y cómo armarlo. 🫶La escena del Pesebre de Navidad, también conocida como “Belén” o “Nacimiento”, simboliza el “milagro del nacimiento de Jesús” y busca recordar la verdadera razón detrás de la celebración de la Navidad, la cual es la tradición cristiana de conmemorar el nacimiento de Jesús. 👶🏽El Niño Jesús es el personaje central, simboliza la llegada de la luz al mundo. ☺️La Virgen María simboliza la fidelidad, la pureza y el amor. 🙋♂️San José representa la fortaleza y la obediencia. 💜Los Reyes magos, Gaspar, Baltasar y Melchor, simbolizan la sabiduría, mientras que en la escena se ve como le llevan obsequios a Jesús y son los que revelan la naturaleza divina de Jesús. ⭐️La Estrella de Belén simboliza la fe y la esperanza que guía la vida de los cristianos. . . . . . #nacimientonavideño#pesebre#pesebresnavideños#pesebrenavideño#niñojesus#jesus#cristo#bibliasagrada#catolicos#papafrancisco#santidad#catolicismo#iglesia#iglesiacatolica#catolicosdelmundo#evangelizar#católica#catolicosoy#catolicosporamor#jovenscatolicos#fecatolica#juventudcatolica#instacatolico♬ Pieces (Solo Piano Version) - Danilo Stankovic
No obstante, su llegada siempre ha sido y será proclamada como el Salvador del mundo nacido en la 'Ciudad de David'. En ese sentido, su aparición en el pesebre navideño de cada hogar también representa la unión y la prosperidad con los suyos, con su fe y con la energía que protege al mismo.
Esta es una plegaria que puede dirigir hacia la divinidad de Jesucristo como practica espiritual y en comunicación con su convicción católica, según la agencia católica 'ACI Prensa'
Oración familiar para poner al Niño Jesús en el pesebre
Querido Padre, Dios del cielo y de la tierra:
En esta noche santa te queremos dar gracias por tanto amor. Gracias por nuestra familia y por nuestro hogar. Gracias por nuestros amigos, vecinos y por las personas que trabajan con nosotros.
Bendícenos en este día tan especial en el que esperamos el nacimiento de tu Hijo. Ayúdanos a preparar nuestros corazones para recibir al Niño Jesús con amor, alegría y esperanza. Estamos aquí reunidos para adorarlo y darle gracias por haber venido al mundo a llenar nuestras vidas.
En esta noche hermosa, al contemplar el pesebre, recordamos de manera especial a las familias que no tienen techo, alimento y comodidad. Te pedimos por ellas para que la Virgen y San José les ayuden a encontrar un cálido hogar. También recordamos a quienes han sido llamados a tu presencia y que en esta noche gozan contemplando tu rostro en el cielo.
El más pequeño de la familia debe arrullar al niño Jesús. Foto:iStock
Padre bueno, te pedimos que el Niño Jesús nazca en nuestros corazones como nació en Belén, para que podamos regalarle a otros el amor que tú nos muestras día a día. Ayúdanos a reflejar con nuestra vida tu abundante misericordia.
Que junto con tus Ángeles y Arcángeles vivamos siempre alabándote y glorificándote. (En este momento alguien de la familia pone al Niño Jesús en el pesebre, o si ya está allí, se coloca un pequeño cirio o una velita delante de él).
Santísima Virgen María, gracias por aceptar ser la Madre de Jesús y Madre nuestra, gracias por tu amor y protección. Sabemos que día a día intercedes por nosotros y por nuestras intenciones, gracias Madre buena.
Querido San José, gracias por ser padre y protector del Niño Jesús, te pedimos que ruegues a Dios por nosotros para que seamos una familia unida en el amor. Intercede por todas las familias del mundo para que en cada hogar haya calor, seguridad, paz y reconciliación. Amén.
Oración a la sangre de Cristo para comenzar el día