En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Papa Francisco proclamó santa a la 'madre Laura' en 2013, hasta hoy es la única colombiana consagrada

• El pontífice la nombró sagrada dos meses depúes de asumir su liderazgo de la Iglesia Católica. 

• Laura Montoya fundó la Congregación de las Hermanas Misioneras de la Virgen María Inmaculada.

1

La santa nació en Jericó, Antioquia, el 26 de mayo de 1874. Foto: Tomada de la pagina web de la Arquidiócesis de Bogotá.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El fallecimiento del papa Francisco, ocurrido este lunes 21 de abril, representa un momento decisivo para la Iglesia Católica, Apostólica y Romana. 
Será recordado por ser el primer pontifice latinoamericano, además, de su trabajo por las amplias reformas sobre las históricas bases de la Iglesia católica.
Tras su poseción como sumo pontífice en marzo del 2013. Francisco fue quien oficio el ritual para nombrar a la madre Laura como santa. Quien también fue la primera mujer en el país en ser condecorada con la Cruz de Boyacá, en 1939 por el entonces presidente Eduardo Santos.
En mayo de 2013, tras 73 años de su muerte, la educadora, misionera y religiosa antioqueña Laura Montoya se convirtió oficialmente en santa de la Iglesia católica universal, convirtiéndose así en la primera colombiana en ser elevada a los altares.
Cardenales del Vaticano fueron los encargados de examinar el milagro de la madre Laura. Este se produjo cuando un médico antioqueño que se encomendó a ella en su lecho de muerte, resultó curado sin ninguna explicación científica.
Ante unas 80.000 personas congregadas en la plaza de San Pedro –entre ellas, cerca de 3.000 colombianos–, el papa Francisco presidió una emotiva homilía en homenaje a los nuevos integrantes del santoral entre los que se encontraba la madre Laura. 
En esta ceremonia el santo padre salió por la puerta central de la basílica en medio de una ovación, portando el báculo y con su cabeza cubierta por una mitra -tocado especial para los oficios litúrgicos-. Además, a su derecha colgaba una vitela con el rostro de la madre Laura, ya con aureola.
Papa Francisco  aparece en público por última vez

Papa Francisco apareció en público por última vez el domingo 20 de abril. Foto:EFE

Francisco rompió el protocolo y habló en español para anunciar a la primera santa de su pontificado, precisamente la colombiana.
“Esta primera santa nacida en la hermosa tierra colombiana nos enseña a ser generosos, a ver el rostro de Jesús en el otro, a vencer la indiferencia y el individualismo que corroe a las comunidades cristianas y a nuestro corazón”, dijo el santo padre. 
En la homilía de la eucaristía, el papa Francisco habló de la vida de la santa, su servicio a la comunidad indígena y sus demás virtudes.
También explicó que la religiosa era "una especie de vanguardia de la Iglesia", y la propuso a los colombianos como ejemplo de "concordia y reconciliación", invitandolos a seguir "trabajando por la paz y el justo desarrollo".
Mientras tanto en la Plaza de San Pedro se ondearon banderas con el tricolor nacional en medio de aplausos, gritos de júbilo
La santa nació en Jericó, Antioquia, el 26 de mayo de 1874, y en algún momento de su vida conoció a un grupo de indígenas embera-chamíes en Dabeiba (Antioquia), lo que le causó impresión al descubrir que no sabían leer ni escribir. 
El 5 de mayo de 1914, en compañía de su madre (su padre fue asesinado cuando ella era niña, por "defender sus convicciones políticas y católicas"), y junto con otras seis mujeres, se adentró en la espesa selva y empezaron a vivir con los indígenas
Como ellos no conocían el español, se inventó un método con los sonidos y criaturas de la selva, con la lluvia, el sol, la luna y las estrellas para comunicarse. De esa experiencia nació Voces de la naturaleza, uno de los 23 libros que escribió.
Por su trabajo con las comunidades fue considerada "la madre espiritual de los indígenas".
Desde su consagración se anunció que en todas las iglesias del país instalarían imágenes de santa Laura, y también se inauguró una parroquia que lleva su nombre en el barrio Chuniza, en la localidad bogotana de Usme.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.