En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Papa Francisco: cómo es la casa donde nació y vivió su infancia; fotos del hogar que guardó sus primeros recuerdos

● Jorge Mario Bergoglio nació en una casa ubicada en la calle Varela 268, en el barrio de Flores, Argentina.

● La casa conserva elementos originales como los pisos de madera, puertas de hierro y una escalera de mármol.

papa Francisco.
Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El papa Francisco, uno de los argentinos más reconocidos a nivel mundial, falleció hoy a las 7:35 de la mañana, hora de Roma, tras varios episodios que deterioraron su salud en los últimos meses. Apenas un día antes, había realizado su última aparición pública durante la bendición pascual urbe et orbi en el Vaticano.
Su vida comenzó en una modesta vivienda del barrio porteño de Flores, Argentina, un lugar que hoy es punto de peregrinación para muchos fieles que buscan conocer el origen del fallecido pontífice. 
La vivienda, que guarda los recuerdos de los primeros días de vida de Jorge Mario Bergoglio, quedó grabada en la historia. Los transeúntes que pasan por allí suelen detenerse a observarla, tomar fotografías, persignarse o dejar estampitas religiosas. 
El papa Francisco ha aumentado recientemente sus llamado a alcanzar una paz duradera en Ucrania.

El papa Francisco falleció. Foto:EFE

La verdadera casa natal

Durante años, se creyó que Bergoglio había nacido en Membrillar 531, donde pasó buena parte de su infancia. Sin embargo, una investigación realizada por el historiador Daniel Vargas tras su elección como Papa reveló que su nacimiento ocurrió en otra dirección: Varela 268, departamento A. Según la partida de nacimiento, allí vivía su familia cuando su madre dio a luz.
El inmueble, que fue adquirido por otra familia en 1980 y habitado hasta 2021, mantiene viva esa historia. Maximiliano Mauro, uno de los propietarios, recordó cómo descubrieron el origen de la casa: “La casa era de mis abuelos y la terminé comprando yo. Ni ellos ni nosotros lo sabíamos. Un día, tocaron el timbre diciendo que acá había nacido Francisco". 
El 17 de diciembre de 2014, día en que Bergoglio celebró su cumpleaños número 78, la Legislatura instaló una placa que señala el lugar como su casa natal. 
Sobre ese momento, Mauro relató: “Nos pusimos contentos cuando confirmamos la noticia. La recibimos con alegría porque somos creyentes. En ese momento, mi esposa estaba atravesando una enfermedad y mi suegra pidió que el primer milagro de Francisco fuera en nuestra casa, que había sido también la suya”. La mujer, además, escribió al Vaticano, y tiempo después recibió una carta firmada por el propio Francisco, deseándole una pronta recuperación.

¿Qué se conserva de la construcción original?

La vivienda, construida en 1932, tuvo que ser restaurada por completo tras su compra por los abuelos de Mauro, debido a su deterioro. “Tuvieron que refaccionarla por completo”, explicó el entonces propietario. A pesar de las remodelaciones, la estructura general se mantiene intacta, y en el interior todavía se conservan elementos originales como los pisos de madera, las puertas de hierro, una antigua bañera y una escalera de mármol que conecta con un entrepiso y la terraza.
Desde la calle, la fachada muestra dos puertas blancas idénticas, protegidas por rejas de hierro con diseños geométricos. El a la casa natal de Francisco se encuentra detrás de la puerta izquierda, y lleva a un PH de 87 metros cuadrados. Dentro, los ambientes están distribuidos en una habitación principal, otra de menor tamaño, un comedor, una cocina pequeña y un baño. Un patio interno articula los espacios, y una escalera conduce al entrepiso y a la terraza.
A pesar de su importancia histórica y su buen estado de conservación, la vivienda resultó insuficiente para las necesidades de la familia Mauro, lo que motivó su venta en 2021 en busca de una casa más amplia y con mayores espacios abiertos.
La vivienda tiene una placa de certificación.

La vivienda tiene una placa de certificación. Foto:Redes sociales

El nacimiento de Jorge Mario Bergoglio

La noche del 17 de diciembre de 1936, a las 21 horas, los vecinos de Varela al 200 se reunieron en torno a la casa para celebrar la llegada de un nuevo miembro de la familia Bergoglio. En el patio, Doña Regina Sívori había dado a luz a su primer hijo, Jorge Mario. Más tarde, completaron la familia sus hermanos Oscar Adrián, Marta Regina, Alberto Horacio y María Elena.
Provenientes de Italia, los Bergoglio emigraron huyendo del fascismo. El padre, Mario José Francisco, encontró trabajo en una empresa productora de pavimentos en Paraná, Entre Ríos, y posteriormente logró adquirir un pequeño almacén en el barrio de Flores, cerca de su hogar.
Actualmente, la vivienda forma parte del recorrido turístico conocido como el tour del papa Francisco en Buenos Aires. En el libro Casa Natal, del Consejo Profesional de Ingeniería Civil, se describe que “a Jorge, que era un buen alumno, le gustaba subir y bajar las escaleras de mármol repitiendo los números”. 
A pesar de su reducido tamaño, el comedor de la casa era el centro de reunión familiar, donde la abuela Rosa Margarita y doña Regina preparaban los platos preferidos del pequeño Jorge: pastas con abundante estofado de tuco y carne.
La vivienda por dentro.

La vivienda por dentro. Foto:Tour del papa Francisco en Buenos Aires

Cuando Jorge tenía cinco años, la familia se trasladó a una casona en la calle Membrillar, aunque la primera casa en Varela conserva los recuerdos de sus primeros juegos y pasos. 
El propio Francisco, informado sobre estos hallazgos por el historiador, los reconoció y agradeció, aportando además detalles inéditos de su infancia. Incluso, se comunicó telefónicamente en dos ocasiones para colaborar con la investigación.
La casa, sencilla pero cargada de historia, fue testigo del nacimiento de quien, en 2013, se convertiría en el primer Papa argentino. 
La Nación (Argentina) / GDA. 

Las reformas a la iglesia que promovió el papa Francisco, antes de morir

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.