En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Por qué no debe colocar ninguna imagen de un santo de cabeza?
Este acto está basado en supersticiones y la Iglesia Católica podría considerarlo idolatría.
San Antonio de Padua es el patrono de las cosas perdidas. Foto: iStock
Cada 13 de junio se conmemora a San Antonio de Padua, el santo patrono de las cosas perdidas. Usualmente, las personas le rezan para pedir un buen esposo o esposa y existe la superstición de que colocar su imagen de cabeza podría ayudar con esta petición.
Sin embargo, esta es una práctica no cristiana y la Iglesia la considera una falta de respeto. Los creyentes podrían atribuirle a su estatuilla poderes que no le corresponden.
Las personas que ponen a esta imagen al revés o le quitan la figura característica del niño Jesús que carga en sus brazos lo hacen con el fin de 'obligarlo' a cumplir con su petición. La idea consiste en ponerlo al derecho y devolverle al Divino Niño una vez se haya obtenido lo deseado.
También existen otros rituales con San Antonio de Padua, como realizar ofrendas con 13 monedas el día de su conmemoración o escribirle una carta con todos los detalles de cómo se imagina a su futura pareja.
¿Por qué no se debe colocar ninguna imagen santa de cabeza?
La religión podría considerar este tipo de creencias como supersticiones y actos de idolatría. Según el numeral 2110 del Catecismo de la Iglesia Católica, sobre el primer mandamiento, Dios es el único señor y está prohibido alabar u honrar a otros dioses.
Más adelante, el numeral 2111 hace referencia a que una superstición es una desviación del culto debido al Dios verdadero.
"Por ejemplo, cuando le otorgamos una importancia de cierto modo 'mágica' a ciertas prácticas legítimas o necesarias como son las oraciones o los sacramentales", explicó 'Aci Prensa'.
Además, el portal religioso mencionó una de la enseñanzas de Santo Tomás de Aquino en la 'Suma Teológica' sobres las supersticiones: "se ofrece culto divino a quien no se debe, o a quien se debe, pero de un modo impropio".
Por lo tanto, lo que se recomienda es orar con devoción e intenciones sinceras y respetar las imágenes sagradas sin alterar su materialidad.
¿Quién fue San Antonio de Padua?
Nació en Portugal y se convirtió en franciscano a sus 25 años. De acuerdo con 'Aci Prensa', se le conoce como el 'santo de todo el mundo', porque su imagen se puede encontrar en varios rincones del planeta. Además, dicen que es el patrono de los pobres, viajeros, albañiles, panaderos y papeleros.
Suele ser representado con un Niño Jesús en brazos, porque fue testigo de una aparición del Divino Niño en la que pudo cargarlo. Por otro lado, su milagro más famoso sucedió en Italia, cuando un joven llamado Leonardo pateó a su madre.
San Francisco de Padua dijo: "el pie de aquel que patea a su propia madre, merece ser cortado", y eso hizo el joven al llegar a casa. El santo tomó el miembro amputado y lo volvió a unir a su cuerpo a través de un milagro.
San Pedro Claver, el santo que visitó el papa Francisco