En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Por qué no debe colocar ninguna imagen de un santo de cabeza?

Este acto está basado en supersticiones y la Iglesia Católica podría considerarlo idolatría.

San Antonio de Padua es el patrono de las cosas perdidas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PRACTICANTE PROFESIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cada 13 de junio se conmemora a San Antonio de Padua, el santo patrono de las cosas perdidas. Usualmente, las personas le rezan para pedir un buen esposo o esposa y existe la superstición de que colocar su imagen de cabeza podría ayudar con esta petición.
Sin embargo, esta es una práctica no cristiana y la Iglesia la considera una falta de respeto. Los creyentes podrían atribuirle a su estatuilla poderes que no le corresponden.
Las personas que ponen a esta imagen al revés o le quitan la figura característica del niño Jesús que carga en sus brazos lo hacen con el fin de 'obligarlo' a cumplir con su petición. La idea consiste en ponerlo al derecho y devolverle al Divino Niño una vez se haya obtenido lo deseado. 
También existen otros rituales con San Antonio de Padua, como realizar ofrendas con 13 monedas el día de su conmemoración o escribirle una carta con todos los detalles de cómo se imagina a su futura pareja.

¿Por qué no se debe colocar ninguna imagen santa de cabeza?

La religión podría considerar este tipo de creencias como supersticiones y actos de idolatría. Según el numeral 2110 del Catecismo de la Iglesia Católica, sobre el primer mandamiento, Dios es el único señor y está prohibido alabar u honrar a otros dioses.
Más adelante, el numeral 2111 hace referencia a que una superstición es una desviación del culto debido al Dios verdadero.
"Por ejemplo, cuando le otorgamos una importancia de cierto modo 'mágica' a ciertas prácticas legítimas o necesarias como son las oraciones o los sacramentales", explicó 'Aci Prensa'.
El santo de las cosas perdidas.

El santo de las cosas perdidas. Foto:iStock

Además, el portal religioso mencionó una de la enseñanzas de Santo Tomás de Aquino en la 'Suma Teológica' sobres las supersticiones: "se ofrece culto divino a quien no se debe, o a quien se debe, pero de un modo impropio".
Por lo tanto, lo que se recomienda es orar con devoción e intenciones sinceras y respetar las imágenes sagradas sin alterar su materialidad. 

¿Quién fue San Antonio de Padua?

Nació en Portugal y se convirtió en franciscano a sus 25 años. De acuerdo con 'Aci Prensa', se le conoce como el 'santo de todo el mundo', porque su imagen se puede encontrar en varios rincones del planeta. Además, dicen que es el patrono de los pobres, viajeros, albañiles, panaderos y papeleros.
Suele ser representado con un Niño Jesús en brazos, porque fue testigo de una aparición del Divino Niño en la que pudo cargarlo. Por otro lado, su milagro más famoso sucedió en Italia, cuando un joven llamado Leonardo pateó a su madre.
San Francisco de Padua dijo: "el pie de aquel que patea a su propia madre, merece ser cortado", y eso hizo el joven al llegar a casa. El santo tomó el miembro amputado y lo volvió a unir a su cuerpo a través de un milagro.

San Pedro Claver, el santo que visitó el papa Francisco 

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.