En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Té de la mujer: Descubra sus beneficios y cómo tomarlo
Conozca cómo este remedio natural favorece a la salud y bienestar de las mujeres.
El té blanco es un excelente antioxidante, ayuda a la digestión, cuida el cabello y la piel. Foto: iStock
El té de la mujer, también conocido como Pekoe punta de plata, Blanco de China o Blanco de Fujian, tiene un sinfín de propiedades que aportan al funcionamiento del cuerpo, sin embargo, este té es reconocido por beneficiar en mayor medida a las mujeres durante su vida y en el embarazo.
El té blanco es extraído de la planta Camellia Sinensis. Su nombre se debe a la vellosidad blanca que recubre sus botones y hojas. Entre más joven sean sus hojas más garantizan una mejor calidad en el té.
De acuerdo a la página web Aromas de té, el té blanco es de origen chino y tiene una larga historia en este país, ya que durante la Dinastía Song, solo el emperador y su familia tenían a él.
La mayoría del té blanco del mundo se produce en la provincia china de Fujian, y se utiliza una variedad de la planta del té llamada Khenghe Bai Hao que no se usa en otras. Los brotes más tiernos son secados al sol, lo que les da su característico color plateado.
El proceso de producción del té blanco se realiza de manera artesanal, lo que lo hace más costoso y que se produzca en menos cantidad que otras variedades de té.
A pesar de ser un producto que puede ser consumido por cualquier persona, hay algunos efectos que benefician especialmente la salud de las mujeres y les generan bienestar.
Según el portal Aromas de té, las mujeres en China lo llaman el té de la belleza, ya que gracias a sus propiedades antioxidantes mejora el aspecto de la piel mucho más que otros tipos. Actualmente numerosas cosméticas elaboran sus productos enfocados al cuidado de la piel con esta variedad de té.
Este té es reconocido por beneficiar en mayor medida a las mujeres durante su vida y en el embarazo. Foto:iStock
Beneficios del té blanco
Antioxidante
De acuerdo a un estudio publicado en la revista Nutrition el té blanco es una de las bebidas con mayor porcentaje de antioxidantes. Aumenta las propiedades del plasma y algunos órganos. Estos son algunos de los beneficios al disminuir las especies reactivas al oxígeno y la reducción del daño al ADN celular:
1. Previene el cáncer, incluyendo el cáncer de mama y de útero.
2. Disminuye la aparición de quistes en los ovarios y tumores.
3. Ayuda al aparato circulatorio.
4. Contrarresta el envejecimiento y la aparición de las arrugas.
5. Protege a la piel de los efectos de la luz ultravioleta.
6. Evita la diabetes.
Aporta al control del peso
Según un estudio de la International Journal of Obesityel té blanco tiene diversas propiedades que contribuyen a prevenir la obesidad, ya que posee la capacidad de aumentar el gasto energético y la oxidación de grasas. Otras ventajas son:
1. Evita la retención de líquidos.
2. Acelera el metabolismo.
3. Impide la formación de tejido adiposo.
4. Cuando se toma caliente, disminuye el apetito.
5. Ayuda a combatir la osteoporosis y a reducir los síntomas de la artritis.
Si se sospecha sobrepeso u obesidad, debe acudirse a un nutricionista. Foto:iStock
Funciona como "embellecedor natural"que favorece el aspecto de quienes los consumen. Según el International Journal of Molecular Sciences, los polifenoles del té blanco pueden proteger de las quemaduras solares y del daño por radiación UV. Entre estos beneficios se destacan:
1. Impide la caída del cabello.
2. Combate la dermatitis seborreica.
3. Previene enfermedades cutáneas.
4. Estimula la producción de colágeno y elastina, proteínas de los tejidos del cuerpo.
Ayuda a la digestión
Esta bebida tradicional favorece las funciones intestinales y al aparato digestivo en general. Ayuda a liberar toxinas y grasas, además de ser un té reconocido por sus cualidades depurativas y disminuir dolores gástricos.
Acidez y presión abdominal, algunas causas de la mala digestión. Foto:AFP
Otros beneficios
Disminuye la fatiga y los riesgos de sufrir caries dentales por su contenido de flúor. Es un excelente cicatrizante y fuente de vitaminas C y E, fósforo, magnesio y calcio. Tiene cualidades antivirales y antibacterianas, ya que favorecen el funcionamiento del sistema inmune. Combate las bacterias, hongos y varios virus, y es mucho más efectivo que el té verde.
¿Cómo se toma el té de la mujer?
Se recomienda preparar una infusión con las hojas al natural para beber por la mañana para que el cuerpo aproveche mejor sus nutrientes. La proporción correcta para prepararlo es de una cucharadita por cada 150 ml. Puede consumir dos tazas al día, evitando las horas de la noche, ya que en algunas personas podría provocar insomnio.
Este té cumple con los mismos efectos que en una mujer no gestante, aunque se deben tener precauciones con su ingesta. Esto tomando en cuenta su contenido de cafeína, ya que según la Organización Mundial de la Salud el consumo más de 200 mg de cafeína / teína diarios durante el embarazo está directamente relacionado con la reducción del peso del bebé al nacer.
Mientras no se abuse de su consumo, no generará problemas durante el embarazo. Foto:iStock
De acuerdo a la página web El Club del Té, las mujeres embarazadas sí pueden consumir el té de la mujer, siempre que sea moderado. Es importante contar con la aprobación del médico. La clave está en controlar la cantidad de té consumido por día y aprender a elegir correctamente qué té tomar. Básicamente, mientras menos cafeína se consuma, mejor.