En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Qué beneficios tiene el té de manzanilla?

Posee propiedades desintoxicantes y ayuda a disminuir los cólicos menstruales.

Esta hierba posee propiedades antiinflamatorias, digestivas y antiespasmódicas.

Esta hierba posee propiedades antiinflamatorias, digestivas y antiespasmódicas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La manzanilla es una de las hierbas más conocidas y usadas por sus propiedades curativas y estéticas. Usualmente esta planta suele ser consumida como un té y ayuda a generar una sensación de relajación y tranquilidad.
Las flores de manzanilla contienen terpenoides y flavonoides y según el sitio web ‘Nutrición y farmacia’ a esta plata “se le atribuye la capacidad de proteger y reparar la membrana gástrica, ayudando a corregir problemas del sistema digestivo”.
Esta hierba posee propiedades antiinflamatorias, digestivas y antiespasmódicas las cuales ayudan a controlar la producción de ácidos en el estómago, según el portal ‘Tuasaúde’. Además, contiene apigenina, un compuesto bioactivo con propiedades relajantes, que ayuda a disminuir el estrés, la ansiedad y mejora la calidad del sueño.
A continuación le mencionaremos algunos beneficios que tiene la manzanilla en la salud, según el portal web ‘Tuasaúde’.
La manzanilla posee un tipo de flavonoide llamado apigenina, que actúa en el sistema nervioso central promoviendo un efecto tranquilizante y sedativo.

La manzanilla posee un tipo de flavonoide llamado apigenina, que actúa en el sistema nervioso central promoviendo un efecto tranquilizante y sedativo. Foto:iStock

Mejora el sueño

La manzanilla posee un tipo de flavonoide llamado apigenina, que actúa en el sistema nervioso central promoviendo un efecto tranquilizante y sedativo, el cual ayuda a mejorar la calidad del sueño.

Alivia problemas estomacales

Esta hierba tiene propiedades digestivas y antiinflamatorias que ayudan a tratar cólicos abdominales, acidez, náuseas, mareos y gases. Además, es un antimicrobiano que evita el crecimiento de la Helicobacter Pylori, una bacteria que aumenta el riesgo de sufrir de gastritis y úlceras estomacales.

Ayuda a tratar el estrés y la ansiedad

Al contener apigenina la manzanilla ayuda a tratar el trastorno de ansiedad y la hiperactividad. Además, este flavonoide ayuda a disminuir los niveles de cortisol en el organismo, una hormona que está relacionada con él estrés.

Alivia los cólicos menstruales

Esta planta contiene propiedades analgésicas, antiespasmódicas y antiinflamatorias que ayudan a aliviar los cólicos menstruales. Además, de eso, tiene un compuesto bioactivo que promueve el relajamiento del sistema nervioso central, aliviando la tensión premenstrual.

Promueve la salud de la piel

La manzanilla suele ser usada en cosméticos y productos para la piel pues ayuda a calmar y combatir el crecimiento de bacterias, también ayuda a mejorar las alergias, dermatitis, quemaduras de sol, heridas y eccema.

Alivia la gripe

Según el estudio titulado ‘Manzanilla: una medicina herbaria del pasado con un futuro brillante’, esta hierba ayuda a mejorar los síntomas gripales como la tos, ronquera, dolor del cuerpo, irritación y congestión nasal. También, algunas personas inhalan el vapor de manzanilla para aliviar la congestión de las vías aéreas.

Más noticias

TENDENCIAS EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.