En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Así puede ajustar el horario del sueño unos días antes de regresar al trabajo
Priorizar el sueño adecuado es esencial para mantener una buena calidad de vida.
El sueño es esencial para el aprendizaje y la memoria. Foto: iStock
Con el fin de aprovechar al máximo sus últimos días de descanso y asegurarse de que el regreso al trabajo sea lo menos estresante posible, es fundamental considerar el ajuste de su horario de sueño antes de volver a la rutina laboral.
Este proceso, conocido como 'entrar en modo de trabajo' o 'ajustar el reloj biológico', puede ayudar a reducir la fatiga, el jet lag y la somnolencia que a menudo acompañan a la vuelta al trabajo después de un período de vacaciones.
De acuerdo con 'MedlinePlus', la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, el sueño es un complejo proceso biológico que le ayuda a procesar información nueva, mantenerse saludable y a sentirse descansado.
En ese sentido, durante el descanso nocturno, el cuerpo se regenera, repara tejidos y consolida la memoria. Este proceso es esencial para mantener un sistema inmunológico fuerte y para garantizar una mente clara y alerta durante el día.
La privación crónica de sueño puede tener graves consecuencias, como problemas de salud mental, mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y un rendimiento disminuido en tareas cotidianas. Priorizar el sueño adecuado es esencial para mantener una buena calidad de vida y promover un bienestar óptimo en todos los aspectos de nuestra vida.
@dra.ninagarza Te comparto 3 razones por las que dormir bien es lo mejor que puedes hacer para tu salud 😴 👉🏻 Síguenos para aprender a cuidar cuerpo, mente y espíritu. 💫 🩺 Cédula 9499953 - Universidad de Monterrey Aviso COFEPRIS 233301202A0014 #bienestar#salud#meditacion♬ Sleep Walk - Santo and Johnny
¿Cómo adaptarse al cambio de horario luego de un descanso?
Según el 'Instituto de Investigaciones del Sueño' de Madrid, España, para las personas que viajan con frecuencia por negocio o diversión readaptarse a nuevos husos horarios para dormir puede resultar todo un reto.
El jet lag, también conocido como síndrome del cambio de zona horaria, es una alteración que las personas experimentan en el cuerpo cuando toman un descanso o realizan un viaje que implica un cambio significativo en la diferencia horaria.
Dicho trastorno afecta la capacidad para dormir, ya que desajusta el ritmo circadiano del horario de sueño al que están acostumbrados.
La Dra. Celia García Malo del Instituto de Investigaciones del Sueño, explica que el cuerpo tiene su propio reloj interno, conocido como ritmos circadianos, que indica cuándo debe estar despierto y cuándo debe dormir.
Cinco consejos para facilitar la transición del horario del sueño
1. Vuelva a su rutina gradualmente: si ha estado en un horario diferente durante las vacaciones o un descanso, trate de volver a su rutina de sueño habitual gradualmente. Ajuste su hora de acostarte y de despertarte unos 15-30 minutos antes cada día hasta que alcance su horario normal. Esto ayudará a que su cuerpo se adapte de manera más suave.
2. Evite las siestas largas: aunque las siestas pueden ser reconfortantes, evite las siestas largas durante el día, especialmente por la tarde. Si necesita descansar durante el día, opte por siestas cortas de 20-30 minutos para evitar interferir con su sueño nocturno.
3. Cree un ambiente propicio para dormir: asegúrese de que su habitación sea un lugar cómodo y tranquilo. Controle la temperatura para que sea agradable y utilice tapones para los oídos o una máscara para los ojos si es necesario para bloquear ruidos o luz.
4. Limite la exposición a pantallas antes de dormir: la luz azul de las pantallas de dispositivos electrónicos puede interferir con la producción de melatonina, una hormona que regula el sueño. Evite el uso de dispositivos electrónicos al menos una hora antes de acostarte.
5. Practique la relajación antes de dormir: establezca una rutina relajante antes de acostarse, como leer un libro, tomar un baño caliente o meditar. Esto puede ayudar a calmar su mente y prepararlo para el sueño.
Recuerde que, a pesar de estos consejos, algunas personas pueden enfrentar dificultades persistentes para adaptarse al horario de sueño después de las vacaciones o haber tomado un descanso.
Si siente que no puede conciliar el sueño o que su problema persiste, no dude en buscar ayuda profesional. Un especialista en sueño puede ofrecer orientación y soluciones específicas para sus necesidades individuales, garantizando que disfrute de un sueño reparador y una transición sin problemas de las vacaciones a la vida cotidiana.