En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Calabaza: estas son las enfermedades que ayuda a prevenir
Conozca las propiedades que tiene este alimento y cómo puede ayudarlo a cuidar su salud.
Las calabazas pertenecen a la familia de las cucurbitáceas. Foto: iStock
La calabaza es una hortaliza muy versátil y nutritiva, que puede ser consumida en una gran variedad de platos y ofrece un gran número de beneficios para la salud de quienes la consumen.
La Revista de Nutrición y Ciencias de la Alimentación indica que esta hortaliza es rica en nutrientes esenciales y compuestos bioactivos que ayudan a prevenir varias enfermedades y promover el bienestar del cuerpo en general.
También la Revista Internacional de Ciencias Moleculares asegura que la calabaza es gran proveedora de vitamina A, vitamina C, vitamina E y betacaroteno, que son poderosos antioxidantes que ayudan a proteger el cuerpo contra el daño que producen los radicales libres, por lo que juegan un papel importante en el fortalecimiento del sistema inmunológico y la reducción del riesgo de enfermedades crónicas.
La composición de la calabaza ayuda a prevenir las cataratas, la fotofobia y la ceguera nocturna. Foto:iStock
El artículo científico ‘Revisiones críticas en ciencia de los alimentos y nutrición’, indica que la calabaza es una buena fuente de fibra dietética, por lo que es un alimento que ayuda a tener un sistema digestivo saludable. Los alimentos ricos en fibra ayudan a regular el tránsito intestinal, prevenir el estreñimiento y favorecer el bienestar del colon, por lo que ayuda a reducir enfermedades del sistema digestivo, como el cáncer de colon.
El Observatorio de Salud y Medicina Integrativa menciona que la calabaza tiene una gran cantidad de antioxidantes llamados carotenoides y están compuestos por la luteína y la zeaxantina, asegurando que estos compuestos están asociados a la protección de la salud ocular y puede ayudar en la prevención de enfermedades como la degeneración macular, que ocurre con la edad.
Además, se conoce que la calabaza es baja en calorías y rica en agua, por lo que es una excelente opción para mantener un peso saludable y apoyar la salud cardiovascular y mantener la presión arterial bajo control, reduciendo el riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares.
Es importante mencionar que, aunque la calabaza ofrezca una gran cantidad de beneficios para la salud, no es un remedio mágico, ni reemplaza una dieta equilibrada, por lo que expertos recomiendan consumirla dentro de una dieta variada que incluya frutas, verduras y otros alimentos nutritivos.
Aumento de consultas por enfermedades respiratorias