En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Calabaza: estas son las enfermedades que ayuda a prevenir

Conozca las propiedades que tiene este alimento y cómo puede ayudarlo a cuidar su salud.

Las calabazas pertenecen a la familia de las cucurbitáceas.

Las calabazas pertenecen a la familia de las cucurbitáceas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La calabaza es una hortaliza muy versátil y nutritiva, que puede ser consumida en una gran variedad de platos y ofrece un gran número de beneficios para la salud de quienes la consumen.
La Revista de Nutrición y Ciencias de la Alimentación indica que esta hortaliza es rica en nutrientes esenciales y compuestos bioactivos que ayudan a prevenir varias enfermedades y promover el bienestar del cuerpo en general.
También la Revista Internacional de Ciencias Moleculares asegura que la calabaza es gran proveedora de vitamina A, vitamina C, vitamina E y betacaroteno, que son poderosos antioxidantes que ayudan a proteger el cuerpo contra el daño que producen los radicales libres, por lo que juegan un papel importante en el fortalecimiento del sistema inmunológico y la reducción del riesgo de enfermedades crónicas.
La composición de la calabaza ayuda a prevenir las cataratas, la fotofobia y la ceguera nocturna.

La composición de la calabaza ayuda a prevenir las cataratas, la fotofobia y la ceguera nocturna. Foto:iStock

El artículo científico ‘Revisiones críticas en ciencia de los alimentos y nutrición’, indica que la calabaza es una buena fuente de fibra dietética, por lo que es un alimento que ayuda a tener un sistema digestivo saludable. Los alimentos ricos en fibra ayudan a regular el tránsito intestinal, prevenir el estreñimiento y favorecer el bienestar del colon, por lo que ayuda a reducir enfermedades del sistema digestivo, como el cáncer de colon.
El Observatorio de Salud y Medicina Integrativa menciona que la calabaza tiene una gran cantidad de antioxidantes llamados carotenoides y están compuestos por la luteína y la zeaxantina, asegurando que estos compuestos están asociados a la protección de la salud ocular y puede ayudar en la prevención de enfermedades como la degeneración macular, que ocurre con la edad.
Además, se conoce que la calabaza es baja en calorías y rica en agua, por lo que es una excelente opción para mantener un peso saludable y apoyar la salud cardiovascular y mantener la presión arterial bajo control, reduciendo el riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares.
Es importante mencionar que, aunque la calabaza ofrezca una gran cantidad de beneficios para la salud, no es un remedio mágico, ni reemplaza una dieta equilibrada, por lo que expertos recomiendan consumirla dentro de una dieta variada que incluya frutas, verduras y otros alimentos nutritivos.

Aumento de consultas por enfermedades respiratorias

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.