En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Colombiamoda 2023: Emprendimientos que apuestan por la moda circular
EL TIEMPO hizo un recorrido por un espacio dedicado a marcas que promueven la sostenibilidad
Bee Surreal, marca de moda circular con presencia en Colombiamoda. Foto: Cortesía de Inexmoda
La edición número 34 de Colombiamoda + Colombiatex 2023 trasciende para evidenciar la moda como motor de transformación social, compromiso ambiental y desarrollo económico por medio de la moda circular, una tendencia que promueve la sostenibilidad en la industria y es concebida como un sistema de producción basado en la economía circular, optimizando procesos y promoviendo el uso consciente de los recursos para disminuir el impacto al medio ambiente.
En línea con lo anterior, Inexmoda y el Sistema Coca Cola lanzaron el primer mercado de moda circular del evento, en donde participan 11 marcas y emprendimientos que apuestan por dicho concepto: Closeando, Paréntesis Diseño, Salvárea, Sientochenta, Bee Surreal, Limpia tu closet, New for you, Pura, Religare, Sneaker Remaker y AOS. Además, en ese espacio los asistentes pueden conocer sus conceptos y adquirir sus productos.
Durante un recorrido, EL TIEMPO conversó con algunos de los protagonistas de esta iniciativa. Uno de ellos es Heider González, fundador de Limpia tu Clóset, la plataforma más grande de recolección de ropa del país.
"Hacemos campañas en diferentes temporadas al año con puntos de recolección para donación. El ejercicio es que te pares frente a tu clóset y compartas con amor lo que ya no usas. Estamos cerrando brechas sociales, para que colombianos, gracias a otros colombianos, tengan a ropa bonita y de calidad. Además, estamos mitigando el impacto que genera la industria textil a través de la rotación de la ropa. Lo que no podemos donar, lo transformamos", dijo González.
Otra propuesta destacada es la de la marca Sneaker Remaker, fundada por David Estrada: "Damos una segunda oportunidad a los tenis, reutilizando las suelas y creamos la parte de arriba con otros materiales como cuero y textiles y el diseño que la persona quiere. La aceptación ha sido increíble. Muchas personas tienen esos tenis que son como un tesoro y no los quieren regalar o votar y ven con nosotros una oportunidad para primero, aportar al cuidado del medio ambiente y segundo, quedaron con unos tenis únicos en los que ya tenían".
Sneaker Remaker, marca de moda circular especialista en calzado. Foto:Cortesía de Inexmoda
Además de emprendimientos basados en la reutilización de prendas, en el mercado de moda circular también participan marcas que apuestan por el slow fashion y contribuyen a diferentes causas ambientales y sociales.
"Somos una marca de vestidos de baño sostenibles. Ves muchas abejas porque donamos un porcentaje de nuestras ventas para la protección y conservación de las abejas, que son fundamentales para la biodiversidad. No generamos desperdicios con nuestros empaques ya que los vestidos de baño vienen en una pañoleta que después se puede utilizar como un rio", dijo Lolita Tobón, diseñadora y creadora de Bee Surreal.
Finalmente, Paréntesis Diseño, también le contó a este diario sobre su apuesta por la moda lenta. Daniel Yepes, fundador de la marca, dijo: "Nuestro concepto nace de la necesidad de hacer una pausa. De ahí nace el nombre. De pausar, replantear y buscar nuevas maneras de hacer las cosas de una manera más consciente. Manejamos prendas con materia prima recuperada y orgánico. Nuestro concepto es minimalista, atemporal y genderless porque la sostenibilidad es para todos".