En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Compotas, ¿son un alimento para bebés?

Este es uno de los alimentos para bebés antes de que les empiecen a salir sus dientes.

Compotas frutales para bebés

Compotas frutales para bebés Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las compotas pueden añadirse a las dietas de los bebés de forma paulatina ya que son fáciles de asimilar para el estómago.
Según información publicada en el portal web del doctor Germán Silva, el sistema digestivo de los pequeños necesita tiempo para poder procesar alimentos sólidos.
Así que consumir algunos alimentos como compotas sirve para hacer la transición de la leche materna a otro tipo de dieta.
Algunas compotas tienen vitaminas C, A y fibra. La primera es necesaria para los tejidos respiratorios y vasculares. La segunda para la salud de la piel y los ojos. La última ayuda a mantener la digestión.
Sin embargo, la composición de las compotas dependen de la fruta de la que se componga.
Un aspecto importante a revisar es que tengan el mínimo porcentaje de fruta requerido, debe ser del 45% del producto según las normas alimentarias de Codex.
Otros alimentos que pueden ser complementarios son las coladas, a base de legumbres o verduras. Como indica Silva, se aconseja incluir estos productos cuando los niños empiezan a mover la lengua y la mandíbula.

Recomendaciones y sabores populares

Aunque sean un alimento importante para los niños en su primera infancia, debe tener en cuenta de que no contengan alto contenido en azucar ni en sodio.
Tampoco debe exceder el contenido calórico; es decir, que las frutas sean su materia prima y no otros componentes como preservantes.
Según Nestlé, algunos de los sabores más populares son:
- Compota de manzana
- Compota de fresa
- Compota de mango
- Compota de pera
- Compota de durazno

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.