En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Gulupa: ¿cómo se puede comer esta fruta exótica? Todo lo que debe saber

La pulpa es muy versátil, tanto que se puede usar para hacer jugos, zumos, ensaladas y postres.

La gulupa es una de las frutas más exportadas por Colombia.

La gulupa es una de las frutas más exportadas por Colombia. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La gulupa es una fruta exótica que se origina de forma natural en la región amazónica. Crece en forma redonda y puede tener como color principal el amarillo, el morado o el verde; estos salen dependiendo del grado de maduración del fruto.
Algo llamativo de este producto natural es su sabor, ya que combina el ácido y el dulzor a la hora de consumirlo.
Lo que se sabe de la gulupa es que si se consume regularmente puede aportar una gran cantidad de nutrientes al cuerpo humano. Entre sus propiedades principales está el ayudar a varios sistemas del cuerpo a funcionar y oxigenar mucho mejor todas sus cargas, según informa el portal ‘El Campesino’.
Gulupa.

Gulupa. Foto:iStock

Algunos de sus beneficios son:
  • Ayuda a regular los niveles altos de tensión arterial.
  • Refuerza la desintoxicación y depuración del colon y del organismo, por lo que mejora las funciones digestivas.
  • Ayuda a conciliar el sueño a cualquier edad.
  • Beneficia la reducción de los niveles de estrés en las personas.
  • Actúa como analgésico y antiinflamatorio.
  • Es utilizado con regularidad en tratamientos para la piel, el cabello y las uñas.
  • Ayuda un poco más al consumirlo a los tratamientos para enfermedades como la artritis degenerativa.
Este fruto de la tierra tiene tres funciones específicas, las cuales lo posicionan como un alimento funcional para cualquier ámbito.
La primera función es en el ámbito industrial, ya que su pulpa es utilizada como materia prima para elaborar alimentos más producidos, como por ejemplo mermeladas, gelatinas, salsas o helados.
También se puede usar en el ámbito medicinal, puesto que, gracias a sus componentes, ayuda a mejorar la salud de cualquier persona.
Y, por último, en el ámbito culinario esta fruta tiene varios usos gastronómicos, además de comerse como fruta, es decir cruda, se utiliza para preparar jugos, zumos o ensaladas caseras.
Como dato a destacar, existen varias recetas fáciles y sencillas para poder consumirlo, le mostramos una de las más destacadas.

Gulupa con galletas y gelatina

Gulupa.

Gulupa. Foto:iStock

Ingredientes:

  • 1 lata de crema de leche grande (295 g/300 ml).
  • 1 lata de leche condensada grande (397 g/ 400 ml).
  • ½ taza de Leche entera.
  • 2 sobres de gelatina sin sabor (8 g).
  • Galletas Ducales.
  • 250 mililitros de Jugo de gulupa.
  • 2 gulupas.
  • 1 cucharada de fécula de maíz.
  • 2 cucharadas de azúcar.
  • 1 rama de canela.

Preparación del postre, según ‘Fruitclound’

  1. Mezcle en la licuadora la crema de leche, la leche condensada, la leche y el jugo de gulupa hasta que quede una mezcla homogénea.
  2. Al mismo tiempo, prepare la gelatina sin sabor disolviéndola en agua caliente. Si tiene alguna duda sobre su preparación, detrás del empaque siempre vienen las instrucciones.
  3. Añada la gelatina sin sabor a la mezcla de gulupa y leche, y bata para integrar.
  4. Coloque las galletas en el fondo de un molde ancho y vierta la mezcla cubriendo las galletas. Ponga más galletas en el molde y termine de echar la mezcla. Lleve el postre de gulupa a la nevera durante una hora, o hasta que haya cuajado.
  5. Prepare una salsa de gulupa para adicionar al postre casero.Para la salsa, cocine las dos gulupas sin licuar con las tres cucharadas de azúcar, media taza de agua y fécula de maíz. Añada la canela y deje hervir hasta que espese la salsa. Déjela enfriar y decore el postre a su gusto.
 ¡Y listo! Así podrá disfrutar de una rica fruta semiácida.
DAVID LEONARDO DÍAZ DUARTE 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO 

Más noticias en EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.