En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Queso: cinco beneficios de comer este producto
El queso es un lácteo muy antiguo que se consume en muchas culturas de todo el mundo.
Expertos aseguran que el consumo de una porción de queso al día resulta favorable para la salud. Foto: iStock
El queso es un alimento que se obtiene a partir de la leche de vaca, cabra, oveja u otros mamíferos, y aunque se utiliza en diversas preparaciones culinarias, puede proporcionar beneficios para la salud, como fortalecer los huesos y ofrecer nutrientes importantes.
De acuerdo con el portal web 'Bien Comer', el queso es uno de los alimentos más antiguos y apreciados alrededor del mundo. Su versatilidad permite incluirlo en una gran variedad de platillos, si bien los hay de distintos tipos y existen muchas diferencias nutricionales entre los mismos, en su mayoría son un alimento nutritivo y saludable.
Dicho lo anterior, este producto se utiliza en muchas preparaciones culinarias, como sándwiches, pizzas, ensaladas, pastas y postres. También se disfruta solo como un aperitivo o se utiliza como ingrediente en diversas recetas.
El queso se considera un alimento lácteo repleto de proteínas, minerales y vitaminas. Foto:iStock
Cinco beneficios de comer este producto
Según el portal web 'Quirónsalud', el queso comparte casi la mayoría de las características nutricionales de la leche, por lo que es una fuente importante de calcio, proteínas y vitaminas.
Este producto puede ofrecer varios beneficios para la salud, siempre y cuando se consuma con moderación y como parte de una dieta equilibrada. Conozca cinco beneficios que brinda el comer este alimento.
1. Fuente de nutrientes
El queso se considera una buena fuente de proteínas, que son esenciales para la construcción y reparación de tejidos en el cuerpo. También contiene grasas, calcio, fósforo, vitamina A, vitamina B12 y otros nutrientes importantes.
2. Calcio para los huesos
Este producto es rico en calcio, un mineral necesario para la salud ósea. Consumir suficiente calcio puede ayudar a prevenir la osteoporosis y fortalecer los huesos y los dientes.
Los expertos lo consideran un pilar esencial en una dieta equilibrada Foto:iStock
3. Proteínas de alta calidad
El queso contiene proteínas completas, lo que significa que proporciona todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita. Dichas proteínas son importantes para el crecimiento y desarrollo, así como para mantener la salud muscular.
Además del calcio, este alimento puede proporcionar otras vitaminas y minerales esenciales, como vitamina A, vitamina B12, fósforo y zinc. Estos nutrientes desempeñan un papel importante en diversas funciones del cuerpo, como la salud ocular, la formación de glóbulos rojos y el sistema inmunológico.
5. Probióticos
Algunos tipos de queso, como el queso fermentado, pueden contener probióticos beneficiosos para la salud intestinal. Estos microorganismos vivos pueden promover un equilibrio saludable de bacterias en el intestino y mejorar la digestión.
Es importante que tenga en cuenta que los beneficios del queso pueden variar según el tipo de queso y la cantidad consumida. Algunos de estos productos son más altos en grasas saturadas y sodio, por lo que expertos recomiendan consumirlos con moderación y elegir opciones más saludables, como quesos bajos en grasa o quesos frescos.
La Cofradía Internacional del Queso llegó a Colombia para expandir cultura | El Tiempo