En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Vinagre de manzana: así puede prepararlo en casa
Está comprobado que mejora la sensibilidad a la insulina y baja el azúcar en la sangre.
Es un producto recomendado para nivelar el azúcar en la sangre. Foto: iStock
El vinagre es uno de los productos indispensables en los hogares, pues tiene amplios usos: sirve como aderezo en ensaladas, para tratamientos en el cabello e incluso para destapar cañerías.
Sus propiedades y beneficios son notorios. Le contamos cuáles son en sí.
De acuerdo con el portal ‘Healthline’, mejora la sensibilidad a la insulina cuando se ingiere una alta cantidad de carbohidratos y baja el azúcar en la sangre. “Dos cucharadas de vinagre de manzana antes de acostarse pueden reducir los niveles de azúcar en la sangre en ayunas en un 4%”, dicen.
Por ello, se recomienda a pacientes diabéticos o con problemas de glucosa.
Así mismo, un estudio realizado en ratas apoya la teoría de que disminuye factores de riesgo ante las enfermedades cardíacas. Aunque no está del todo probado en humanos, una investigación de Harvard realizada en mujeres que consumían aderezos con vinagre encontró que el riesgo de tener problemas en el corazón era menor.
Por otro lado es un ingrediente estrella para aliviar la picazón en la piel y eliminar la caspa del cuero cabelludo, además de darle brillo brillo.
Contraindicaciones
Pese a sus beneficios, también es importante poner atención si el cuerpo manda señales de que no lo digiere correctamente. Mayo Clinic explica que los siguientes son algunos de los riesgos de tomarlo:
- Es altamente ácido por lo que puede producir irritación en la garganta
- Puede bajar los niveles de potasio si entra en o con otros medicamentos o suplementos
Ahora, este es un producto que se consigue fácilmente en tiendas y supermercados. Sin embargo, si usted quiere prepararlo de forma natural también es posible. El portal ‘Cuerpo y mente comparte las siguientes instrucciones:
Se necesita (para 1 litro):
- 500 gramos de manzanas
- 250 gramos de azúcar
- 1,5 litros de agua mineral natural o filtrada
- Dos recipientes grandes (1,5 l) de vidrio de boca ancha
- Cuatro botellas pequeñas (250 ml) de vidrio
- Un paño de cocina, servilletas de papel (o filtros de café) y ligas
- Un colador de trama fina y una gasa
Elaboración:
En primer lugar, lave las manzanas, quíteles el corazón y córtelas en cuadritos. Luego póngalas en el recipiente grande, añada el azúcar y cúbralas con agua después de mezclar bien los ingredientes. También es importante usar un plato que quepa y taparlas de esta manera para que no se oxiden, además de emplear el paño de cocina para cubrir todo y asegurarlo con una liga.
Durante dos semanas revíselas a diario y remuévalas con una cuchara de palo. Posteriormente, retire la espuma que se formó en la superficie y páselas por un colador, almacenando el líquido en cada frasco de vidrio, los cuales serán cubiertos de la misma manera que el anterior. Durante aproximadamente un mes permanecerá intacto, fermentándose para convertirse en vinagre.
Pasado este tiempo es probable que se forme una masa gelatinosa en la superficie, basta con que la retire cada tres días. ¡Ahora sí llegó la hora de envasar! Tendrá que pasarlo por un colador fino y verterlo en envases herméticos, luego de revisar que la acidez es la que usted desea puede usarlo en sus preparaciones.