En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Visa americana: ¿cuál es la peor respuesta que puede dar en la entrevista? Excónsul revela información que debe tener en cuenta

La entrevista es una parte clave en el proceso para obtener una visa americana. Prepárese para el encuentro y entienda cómo funciona la aprobación de los cónsules. 

Colombianos deben tener visa para ir a EE. UU.

Colombianos deben tener visa para ir a EE. UU. Foto: iStock.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
De acuerdo con la Embajada Estadounidense, en promedio, se deniegan anualmente más de un millón de solicitudes de visa tipo no inmigrante. Aún así, en el caso de Colombia, Migration Policy Institute registró que 1,6 millones de personas de origen colombiano vivían en Estados Unidos, en 2021.
Lo anterior, denota una alta demanda por parte de los colombianos para viajar al país norteamericano. Esto implica atravesar el arduo proceso de solicitud de visa, lo cual requiere preparación de documentos, cierto nivel de inversión y, por su puesto, la entrevista.
Respecto al último aspecto, el excónsul Brent Hanson reveló sus conocimientos en una entrevista con el canal de YouTube Doble G.

¿Cómo deciden si negarle la solicitud?

Uno de los errores más comunes es diligenciar mal los formularios.

Solicitud de visa americana. Foto:iStock

Hanson comenta que todos los cónsules reciben un entrenamiento y les enseñan ciertos parámetros para tomar sus decisiones. 
Afirma que, en gran parte, sus juicios se basan en estudios realizados por las embajadas; los cuales analizan cientos de factores. Principalmente, buscan determinar de manera estadística cuáles personas hacen "correcto uso" del visado.
Esto quiere decir que se registra quiénes cumplieron con las normas una vez se les concedió a Estados Unidos. Así mismo, aquellos que hayan infringido la ley afectan negativamente a futuros aplicantes. 
Por lo general, el perfil con mayor nivel de aprobación son personas mayores de 60 años, pues no suelen tener motivos o deseos de permanecer en el territorio extranjero permanentemente. 
Según la Embajada Americana, en el artículo 214 (b) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, los cónsules tienen que verificar que los solicitantes no pretendan quedarse en el país, cuando se trata de visas no inmigrantes. 
Incluso si usted está solicitando una visa de turismo, los funcionarios están obligados a sospechar que tiene intenciones de migrar de forma permanente a Estados Unidos. "Cuando se rechaza es porque usted en la entrevista no me convenció (de que no se va a quedar ilegalmente en el país)", menciona Hanson.
Citas para solicitar la Visa

La entrevista es un requisito para obtener la visa. Foto:iStock

Para conseguir lo anterior, es necesario demostrar razones de arraigo a su país de origen. Algunos factores que pueden confirmar esto es que su familia resida en Colombia, comprobar que cuenta con ingresos fijos y una buena calidad de vida en territorio nacional, hasta expresar un fuerte apego y patriotismo. 

La  entrevista

En adición, la ley mencionada permite a los cónsules negar su visa por una gran variedad de razones. El texto incluso precisa que, "como suele ocurrir, la razón real (para negar la solicitud) puede no ser una razón 'legítima' y válida". 
Por otro lado, el excónsul afirma que en promedio les piden realizar 100 entrevistas en tan solo 4 horas. Por eso las entrevistas suelen ser sumamente cortas y es esencial responder las preguntas de manera asertiva.
Hanson opina que un gran error es responder obviedades. Por ejemplo, si le preguntan: "¿A dónde quiere viajar?", lo peor que podría responder es 'a Estados Unidos'. Porque ya se asume que quiere hacerlo, de lo contrario no estaría en el consulado pidiendo la visa.
"La entrevista es de dos minutos y la responsabilidad de usted es convencer al oficial si clasifica para la visa o no. Si usted malgasta sus respuestas diciendo ‘a los Estados Unidos’, '¿a qué se dedica usted?: trabajo’, entonces uno para qué hace más preguntas”, dice
Teniendo en cuenta la presión que tienen  los funcionarios para acelerar el proceso, es clave que aproveche su tiempo. Responda directamente y de forma precisa. Tampoco se debe expandir innecesariamente con detalles no solicitados. 
REDACCIÓN DE ÚLTIMAS NOTICIAS
IVY LARRARTE ALARCÓN

Lea más noticias:

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.