En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Si viaja con pasaporte de estos países, hay un nuevo requisito para entrar a Europa

Colombia está entre los países que deberá cumplir con este nuevo requisito. 

Estos documentos son para entrar a la Unión Europea.

La Unión Europea anunció nuevos requisitos para los viajeros. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A partir de 2025 las normas para viajar a Europa cambiarán para los ciudadanos de más de sesenta países exentos de visado, entre ellos se encuentran Colombia, México, Estados Unidos, Canadá, Brasil y Japón. Pero, ¿de qué se trata este nuevo requisito y a partir de cuándo es necesario tramitarlo?
El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje (ETIAS, por sus siglas en inglés), no comenzará a implementarse sino hasta mediados de 2025, por lo que, si tiene planeado un viaje este año, o hasta principios del próximo, podrá ir únicamente con su pasaporte.
Cuando entre en vigor el permiso ETIAS se tramitará a través de internet ya sea por el mismo viajero o por una persona de su confianza. Sin embargo, por ahora, su página únicamente brinda información al respecto y no ite solicitudes. Incluso, las autoridades europeas advierten que se han generado algunos portales que no son oficiales y brindan información equivocada e incluso han estafado a los viajeros.
El plan es que una vez que entre en vigor este nuevo permiso las solicitudes solo tarden unos cuantos minutos en completarse y la aprobación o rechazo se reciba unos minutos después. 
Estiman que alrededor de 97 por ciento de las solicitudes serán aceptadas de manera automática, únicamente en casos excepcionales el proceso podría tardar unas horas o días y se le pedirá al solicitante información adicional.
El costo del ETIAS será de 7 euros y será válido por tres años, por lo que permitirá realizar múltiples entradas y salidas en los países que soliciten este nuevo documento.
Las autoridades europeas hicieron énfasis en que este permiso no es equivalente a una visa, dado que no requiere acudir a una cita o enviar información que justifique el viaje. También aclararon que no cambiará la regla que permite permanecer en territorio europeo por hasta 90 días, es decir, que no otorga el derecho a estudiar o trabajar.
Colombia ocupó el puesto 40 junto con Honduras.

Los colombianos tendrán que tramitar el ETIAS. Foto:iStock

Para qué sirve el ETIAS, el nuevo requisito para ingresar a Europa

Las autoridades europeas compartieron que la razón de la entrada en vigor de ETIAS es mantener un alto nivel de seguridad para garantizar que los viajeros que crucen las fronteras lo hagan sin problemas mientras se mantiene la protección de las naciones.
Detallaron que actualmente los viajeros no son analizados sino hasta que ya están en un punto de entrada a Europa, por lo que si en ese momento se detecta que son un riesgo para la seguridad, la salud pública o la migración, podrían enfrentar dificultades a pesar de que se trate de personas sin malas intenciones. Pero con el ETIAS se llevará a cabo una evaluación anticipada.
La lista de los países latinoamericanos y caribeños que tendrán que tramitar el ETIAS a partir de 2025 es:
  • Antigua y Barbuda
  • Argentina
  • Bahamas
  • Barbados
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Dominica
  • El Salvador
  • Granada
  • Guatemala
  • Honduras
  • México
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • San Cristóbal y Nieves
  • Santa Lucía
  • San Vincente
  • Trinidad y Tobago
  • Uruguay
  • Venezuela

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.