Contenido automatizado

Jóvenes de Bogotá buscan viajar a la Nasa para competir con vehículo por segundo año consecutivo

El equipo, compuesto por 20 jóvenes, ha dedicado meses a la planificación y diseño de los vehículos.

PeriodistaActualizado:
Por segunda vez, un grupo de jóvenes entusiastas de Bogotá ha clasificado para participar en el prestigioso concurso HERC de la Nasa. Este año, el reto es aún más grande: deben construir dos vehículos, uno operado a control remoto y otro propulsado por fuerza humana.
Ángela Andrade, líder del proyecto, compartió detalles sobre esta iniciativa: “Estamos participando por segunda vez en el concurso HERC de la Nasa, donde tenemos que construir un carro propulsado por fuerza humana que debe ser manejado en una pista con obstáculos en Huntsville, Alabama, cubriendo un área de 800 metros cuadrados”.
El equipo, compuesto por 20 jóvenes, ha dedicado meses a la planificación y diseño de los vehículos. Han presentado sus propuestas ante un de ingenieros de la Nasa y recorrido la ciudad en busca de materiales necesarios para la construcción de sus prototipos. 
“Sí, nosotros vamos a estar corriendo una pista de 800 metros. Nosotros el año pasado ya participamos y quedamos de sexto lugar y este año tenemos un diseño mucho más meditado, más planeado, más ligero, más pequeño, más ergonómico”, añadió Thomás, uno de los integrantes del proyecto.
Además de la competición física, estos jóvenes buscan dejar una huella positiva representando a Bogotá y a Colombia en un escenario global. “Entonces tenemos muy buenas predicciones para este año, además compitiendo en dos categorías: la del carro propulsado por fuerza humana y uno a control remoto”, concluye Thomás.

El equipo, compuesto por 20 jóvenes, ha dedicado meses a la planificación y diseño de los vehículos. Foto:The Force Pictures

Para alcanzar su meta, el equipo busca el apoyo de la comunidad: “Nos encuentran en redes sociales como @preludio.educación y este año como vamos a participar en dos divisiones, tenemos el equipo mucho más reforzado. Somos el equipo que va a representar a Colombia (…) Cualquier ayuda que nos puedan aportar, se pueden comunicar con nosotros en @preludio.educacion”, explica María Antonia, otra de las integrantes.
Esta búsqueda de apoyo se centra en la convicción de que los jóvenes no están simplemente "en pausa", esperando lo que el sistema educativo les ofrece, sino que son agentes activos de cambio en sus comunidades. “Los jóvenes no son el futuro; son el presente. El momento de confiar en ellos es ahora”, resaltaron en su cuenta de Instagram. 
El equipo espera no solo competir, sino también inspirar a otros jóvenes y obtener el reconocimiento por su ingenio y perseverancia. 
En su página de Instagram, el equipo señala que se puede contribuir con donaciones a través del número de Nequi +57 317 3395316. Con el apoyo de todos, estos 20 jóvenes pueden convertir su sueño en una realidad palpable y triunfar en el ámbito internacional.
*Con información de City TV

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de City TV, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí