La Secretaría de Movilidad informó que tras un análisis realizado por la istración Distrital y teniendo en cuenta los indicadores económicos como el Índice de de Precios al Consumidor (IPC) 2023 y el salario mínimo para el 2024, las tarifas para el servicio de taxis, el pico y placa solidario, los estacionamientos fuera de vía y las zonas de parqueo pago, se actualizarán.
En la tarde de este viernes, se conoció que el alcalde, Carlos Fernando Galán expidió un decreto que define las actualizaciones de las tarifas de movilidad para este año. Según se conoció, las tarifas quedan en firme a partir de marzo. Desde hoy viernes se publicaron los decretos para observaciones.
El permiso de Pico y Placa Solidario, el cual según la entidad, ha permitido fortalecer al Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) de la ciudad, subió 9.28 % y las tarifas quedan así para 2024:
- Diario $ 63.600
- Mensual $ 508.100
- Semestral $ 2.540.900
Cabe mencionar que, estos recursos son direccionados al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET), Fondo que asegura el funcionamiento de este servicio, modo de transporte que sigue siendo el más utilizado por la ciudadanía.
Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO / Alcaldía de Bogotá
Las Zonas de Parqueo Pago (ZPP), también tendrán un ajuste en su tarifa que se realiza de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV), de acuerdo a la metodología definida en el Acuerdo 695 del 2017.
Así las cosas, para este año, el valor máximo por minuto para vehículos queda en $ 279 y para motos en $ 195.
Hay 11 Zonas de Parqueo Pago en Bogotá. Foto:Prensa Armando Gutiérrez
En cuanto a las tarifas de parqueaderos fuera de vías, se conoció que el valor por minuto de cada estacionamiento continuará dependiendo del nivel de servicio (infraestructura y cantidad de cupos), de la demanda zonal (ubicación geográfica del estacionamiento) y del tipo de vehículo.
De esta manera, el valor máximo por minuto para vehículos queda en $ 163 y para motos en $ 114. Las bicicletas mantendrán su valor en $ 10.
Según la Secretaría de Movilidad de Bogotá, estos valores fueron socializados previamente con el gremio.
Los prestadores de este servicio, como requisito previo al cobro de las nuevas tarifas, deben estar inscritos en el Registro Distrital de Estacionamientos con la información actualizada de sus establecimientos y tarifas.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí