Explicativo

La técnica japonesa que le ayuda a controlar los ronquidos y a conciliar mejor el sueño

Con estos trucos puede lograr fortalecer los músculos que ocasionan los ronquidos y evitar que esto siga sucediendo.

El roncar ocasiona que el sueño no sea reparador no solo para quien ronca, sino también para su acompañante. Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
El descanso es uno de los momentos más importantes del día y es por eso que debe ser el instante más calmado, silencioso y placentero posible.
Cuando no se puede tener una habitación oscura, silencio y comodidad por muchas noches, el no descansar adecuadamente puede traer problemas de salud, además de que durante el día no va a tener la misma energía que cuando tiene un sueño de calidad.
Algunas personas suelen roncar y esto hace que no solo se despierte la persona con la que duermen, sino que también ellos mismos tengan lapsos en los que el cerebro incluso puede tener problemas en la memoria y el aprendizaje.
El ronquido se puede presentar por la anatomía de la boca y la garganta, el sobrepeso, las alergias o el consumo de alcohol, las cuales pueden contribuir a la obstrucción de las vías respiratorias, ocasionando este molesto ruido.
Japoneses utilizan una técnica milenaria que ayuda a aquellos que presentan estos episodios molestos en las noches y que si desea puede empezar a ponerla en práctica para tener un sueño placentero y no perjudicar el descanso de quienes lo acompañan.
De acuerdo con ‘El Confidencial’ al acostarse todos los músculos se relajan, y con ellos también la boca y la garganta.
Aquí es cuando esos músculos, al estar tan relajados provocan que el aire pase a través de ella liberando un sonido parecido al que emite una bandera en el viento.
Por eso, el creador de contenido especializado en Medicina Alternativa Japonesa, Takashi Ashaishi, creó un método que al llevarlo a cabo con constancia puede ayudarle a fortalecer los músculos que intervienen en el ronquido para que con el tiempo consiga un sueño reparador sin interrupciones.
La técnica de Ashaishi consiste en:
  • Levantar la cabeza 45 grados.
  • Mover la lengua en círculos alrededor de la boca por delante de los dientes 20 veces hacia un lado y repetir hacia el otro.
  • Sacar y meter la lengua 10 veces también la dirección 45 grados siguiendo la trayectoria de la cabeza.
Como cualquier ejercicio, para lograr resultados es necesario ser constante, además de que si ya lleva un tratamiento para evitar los ronquidos, no debe dejar de seguirlo. Siempre consulte con su médico.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí