En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Sepa cuál es la posición que debe usar al dormir para detener el deterioro cognitivo y mejorar salud mental

Podría reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

X

Podría aumentar la eliminación de desechos cerebrales. Foto: iStock

Alt thumbnail

PRACTICANTE PROFESIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La postura correcta al dormir no solo podría mejorar la calidad de sueño y el descanso, también podría ser beneficiosa para la salud. Además, la organización Sleep Foundation indicó que una posición ideal podría promover una alineación correcta de la columna desde la cabeza hasta las caderas.
Un estudio, publicado en el diario científico 'Journal of Alzheimer's Disease'', encontró la correlación entre la posición del cuerpo durante el sueño con el rendimiento cognitivo.
Para la realización de la investigación, los autores analizaron los datos del sueño de personas con deterioro cognitivo en comparación con sujetos sin un trastorno cognitivo conocido para comparar la frecuencia de la posición supina (boca arriba) para dormir.
Los resultados proporcionaron evidencia de una asociación relativamente fuerte entre el sueño en posición supina y la neurodegeneración en pacientes con Alzheimer, trastornos del espectro del Parkinson y pacientes con deterioro cognitivo leve.
Por lo tanto, encontraron que descansar sobre la espalda podría aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas. 
"Dormir más de dos horas con la cabeza boca arriba fue un marcador nocturno significativo que caracterizó a las personas con deterioro de la memoria, después de controlar factores como la edad, el sexo, los ronquidos, la apnea obstructiva del sueño y los movimientos durante la noche", indicó Daniel J. Levendowski para la revista 'Sleep Review'.
Dormir prevendría varias enfermedades.

Dormir boca arriba podría aumentar el riesgo de enfermedades neurodegenerativas. Foto:iStock

¿Cuál es la mejor posición para dormir?

En conversación con 'Parade', el doctor Chris Allen, certificado en medicina del sueño y neurólogo pediátrico, habló sobre cuál era la mejor opción para descansar por las noches.
"Dormir de lado, particularmente del lado izquierdo, se considera beneficioso por varias razones, especialmente en relación con la salud cognitiva", dijo.
De acuerdo con el experto, estudios en animales han indicado que dormir de lado podría aumentar la eliminación de desechos cerebrales hasta en un 25 por ciento en comparación con otras posiciones. Este proceso podría promover la salud cognitiva a largo plazo.
Similarmente, una investigacIón de la Universidad Estatal de Nueva York en Stony Brook encontró que dormir sobre el lado izquierdo era una práctica importante para ayudar a reducir las posibilidades de desarrollar Alzheimer y otras enfermedades neurológicas.
Para personas con afecciones cardíacas se recomienda evitar dormir del lado izquierdo.

Se recomienda dormir de lado. Foto:iStock

"El estudio añade más apoyo al concepto de que el sueño cumple una función biológica de 'limpiar' el desorden que se acumula mientras estamos despiertos. Muchos tipos de demencia están relacionados con alteraciones del sueño, incluidas las dificultades para dormir. Cada vez se reconoce más que estos trastornos del sueño pueden acelerar la pérdida de memoria en la enfermedad de Alzheimer. Nuestro hallazgo aporta nuevos conocimientos sobre este tema al mostrar que también es importante la posición en la que se duerme", explicó la doctora Maiken Nedergaard, una de las investigadoras.
Por otro lado, el doctor Chris Allen dijo que esta postura también podría reducir la probabilidad de sufrir apnea del sueño. "Ocurre cuando la respiración de una persona comienza y se detiene al azar. Esto reduce el suministro de oxígeno al cerebro y, por lo tanto, está relacionado con el deterioro cognitivo", añadió el experto.
La organización Sleep Foundation también indicó que esta posición podría ser beneficiosa para la espalda, pues era más fácil mantener la columna apoyada y equilibrada, lo que podría aliviar la presión sobre la columna y permitir que los músculos se relajen y se recuperen.

Experto nos habla sobre los beneficios del sueño 

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.