En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Sepa cuál es la posición que debe usar al dormir para detener el deterioro cognitivo y mejorar salud mental
Podría reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
Podría aumentar la eliminación de desechos cerebrales. Foto: iStock
La postura correcta al dormir no solo podría mejorar la calidad de sueño y el descanso, también podría ser beneficiosa para la salud. Además, la organización Sleep Foundation indicó que una posición ideal podría promover una alineación correcta de la columna desde la cabeza hasta las caderas.
Un estudio, publicado en el diario científico 'Journal of Alzheimer's Disease'', encontró la correlación entre la posición del cuerpo durante el sueño con el rendimiento cognitivo.
Para la realización de la investigación, los autores analizaron los datos del sueño de personas con deterioro cognitivo en comparación con sujetos sin un trastorno cognitivo conocido para comparar la frecuencia de la posición supina (boca arriba) para dormir.
Los resultados proporcionaron evidencia de una asociación relativamente fuerte entre el sueño en posición supina y la neurodegeneración en pacientes con Alzheimer, trastornos del espectro del Parkinson y pacientes con deterioro cognitivo leve.
Por lo tanto, encontraron que descansar sobre la espalda podría aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas.
"Dormir más de dos horas con la cabeza boca arriba fue un marcador nocturno significativo que caracterizó a las personas con deterioro de la memoria, después de controlar factores como la edad, el sexo, los ronquidos, la apnea obstructiva del sueño y los movimientos durante la noche", indicó Daniel J. Levendowski para la revista 'Sleep Review'.
Dormir boca arriba podría aumentar el riesgo de enfermedades neurodegenerativas. Foto:iStock
En conversación con 'Parade', el doctor Chris Allen, certificado en medicina del sueño y neurólogo pediátrico, habló sobre cuál era la mejor opción para descansar por las noches.
"Dormir de lado, particularmente del lado izquierdo, se considera beneficioso por varias razones, especialmente en relación con la salud cognitiva", dijo.
De acuerdo con el experto, estudios en animales han indicado que dormir de lado podría aumentar la eliminación de desechos cerebrales hasta en un 25 por ciento en comparación con otras posiciones. Este proceso podría promover la salud cognitiva a largo plazo.
Similarmente, una investigacIón de la Universidad Estatal de Nueva York en Stony Brook encontró que dormir sobre el lado izquierdo era una práctica importante para ayudar a reducir las posibilidades de desarrollar Alzheimer y otras enfermedades neurológicas.
"El estudio añade más apoyo al concepto de que el sueño cumple una función biológica de 'limpiar' el desorden que se acumula mientras estamos despiertos. Muchos tipos de demencia están relacionados con alteraciones del sueño, incluidas las dificultades para dormir. Cada vez se reconoce más que estos trastornos del sueño pueden acelerar la pérdida de memoria en la enfermedad de Alzheimer. Nuestro hallazgo aporta nuevos conocimientos sobre este tema al mostrar que también es importante la posición en la que se duerme", explicó la doctora Maiken Nedergaard, una de las investigadoras.
Por otro lado, el doctor Chris Allen dijo que esta postura también podría reducir la probabilidad de sufrir apnea del sueño. "Ocurre cuando la respiración de una persona comienza y se detiene al azar. Esto reduce el suministro de oxígeno al cerebro y, por lo tanto, está relacionado con el deterioro cognitivo", añadió el experto.
La organización Sleep Foundation también indicó que esta posición podría ser beneficiosa para la espalda, pues era más fácil mantener la columna apoyada y equilibrada, lo que podría aliviar la presión sobre la columna y permitir que los músculos se relajen y se recuperen.