Noticia

Mindefensa pidió perdón a nombre del Estado a familias víctimas de ejecuciones extrajudiciales

Son 18 víctimas en hechos registrados entre 2004 y 2008 en Huila, Putumayo y Caquetá

El ministro de Defensa, Iván Velásquez con los familiares de las víctimas. Foto: Ministerio de Defensa.

SubeditoraActualizado:
No eran guerrilleros, no eran delincuentes, no tenían armas, fueron asesinados”, aseguró el ministro de Defensa, Iván Velásquez, en medio de una ceremonia en la que a nombre del Estado colombiano pidió perdón a las familias de 18 víctimas de ejecuciones extrajudiciales.
Desde Florencia, Caquetá, el jefe de la cartera castrense en un evento público de reconocimiento de responsabilidad y excusas públicas a los hijos, hermanos, padres de las víctimas -entre 2004 y 2008 en Huila, Putumayo y Caquetá- se refirió al tema.
Y en esa línea, el funcionario reiteró que "decir que cada uno, mencionado con su nombre propio no eran guerrilleros, no se enfrentaron a ningún Ejército (...) ellos fueron asesinados".
De hecho, Velásquez señaló que, “hoy nos convoca no sólo un cúmulo de órdenes judiciales por las ejecuciones extrajudiciales ocurridas en los departamentos de Huila, Caquetá y Putumayo entre los años 2004 y 2008; sino un deber ciudadano, ético y moral. La necesidad de reivindicar la memoria de quienes fueron asesinados por aquellos que estaban llamados a protegerlos”.
El Ministro destacó en esta oportunidad el compromiso, sacrificio y dedicación de cada una de las madres que sin descanso han buscado y luchado por encontrar la verdad y la justicia para sus hijos.

Familiares de víctimas Foto:Ministerio de Defensa.

"Esto no se puede repetir"

"Señor Ministro y autoridades que están presentes, esto no se puede repetir. Que esto vuelva a suceder no puede ser", dijo la esposa de Julio Alberto Amaya Alba, víctima de ejecución extrajudicial, quien añadió, "que todo el Ejército Nacional actúe conforme al honor, conforme a los valores y principios que constituyen la ética militar".
La mujer, en compañía de su dos hijas adolescentes puntualizó durante su intervención que los integrantes del Ejército, "deben ser fieles al juramento y a la misión que constituye ser protector de la vida"
Durante el séptimo acto de excusas públicas realizado en la capital de Caquetá, el jefe de la cartera de Defensa, Velásquez Gómez, resaltó que durante el presente Gobierno el Ministerio de Defensa y el Ejército Nacional le han pedido perdón a más de 130 familias que desde hace décadas le exigían al Estado justicia y acciones para devolverle la dignidad a sus seres queridos muertos por ejecuciones extrajudiciales.

Familiares de víctima Foto:Ministerio de Defensa.

Excusas en Medellín.

El último acto de este tipo se registró el 14 de agosto en Medellín, donde pidió perdón a 35 familias que perdieron a igual número de seres queridos en el departamento de Antioquia a manos del Ejército entre 1998 y 2009.
En su momento, el jefe de la cartera castrense aseguró: “Vengo hoy a pedir perdón en nombre del Estado colombiano. Pido perdón a las víctimas de ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas cometidas por de la Fuerza Pública en este departamento de Antioquia”.

En este video el resumen de las noticias más importantes de hoy.

Colombia en 5 Foto:

ALICIA LILIANA MÉNDEZ
Redacción Justicia.
En X: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí