Qué es un examen de hemograma, por qué es importante y qué enfermedades detecta

Al realizarse este examen puede encontrar la causa de síntomas como la debilidad o hinchazón.

Examen Hemograma Foto: iStock

Actualizado:
Realizarse exámenes médicos de manera periódica es fundamental para conocer su estado de salud, prevenir enfermedades y diagnosticarlas en el tiempo correcto para acceder a un tratamiento. Existen distintos tipos de análisis que varían según el área u órgano que se quiera estudiar.
En esta ocasión hablaremos sobre qué es el hemograma y para qué sirve.
De acuerdo con información de Mayo Clinic, entidad dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación de la salud, el hemograma es un análisis de sangre, el cual examina el estado general de salud y ayuda a detectar una amplia variedad de afecciones.
Realizarse este examen le puede ayudar a encontrar la causa de diferentes síntomas como la debilidad, la fiebre, fatiga, la hinchazón, el dolor generalizado, hematomas y sangrados. Puede llegar a diagnosticar la anemia o leucemia, cáncer de las células primitivas productoras de sangre.

¿Qué analiza en la sangre?

Glóbulos rojos, que transportan el oxígeno.
Glóbulos blancos, que combaten las infecciones.
La hemoglobina, la proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno.
Los hematocritos, la cantidad de glóbulos rojos en la sangre.
Las plaquetas, que ayudan a que la sangre coagule.
Recuerde preguntar a su médico si puede o no ingerir alimentos antes de la muestra de sangre, ya que si la extracción sanguínea se va a emplear para otros estudios diferentes al hemograma, es posible que tenga que realizar ayuno.

¿Qué resultados puede dar el examen?

Cabe resaltar que la información suministrada en este artículo no es un diagnóstico y es su médico quien debe leerle de forma personalizada sus resultados.
Según Mayo Clinic, cuando el recuento de glóbulos rojos, hemoglobina y hematocrito son más bajos de lo habitual, es un posible signo de anemia, “niveles bajos de determinadas vitaminas o hierro, pérdida de sangre u otra enfermedad. Las personas con anemia pueden sentirse débiles o cansadas. Estos síntomas pueden deberse a la propia anemia o a lo que la causa".
Por otro lado, un recuento de glóbulos rojos superior al común se denomina eritrocitosis, lo que podría indicar una afección médica, como cáncer de sangre o una enfermedad cardíaca.
"Normalmente, en el impreso en el que se entregan los resultados vienen indicadas las cifras mínimas y máximas entre las que se sitúan los niveles de normalidad y se señalan con un asterisco los valores obtenidos de, por exceso o defecto, se consideran patológicos", explica el portal de Sanitas.
VANESSA PÉREZ
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí