Explicativo

Supersalud sanciona a Audifarma, tras lío con Nueva EPS que está intervenida desde 2024: ¿Cuál es el motivo?

Actores se han pronunciado asegurando que las acciones del ente de vigilancia no tienen sentido.

Reglamentación y empaque más seguros fueron las medidas tomadas para evitar incidentes futuros. Foto: iStock

Periodista de SaludActualizado:
Luego de que la semana pasada Audifarma advirtiera que Nueva EPS no ha cumplido con los compromisos pactados para continuar con la dispensación de medicamentos a los más de 2,5 millones de afiliados (de los casi 11 millones de Nueva EPS) que atiende, hoy la Supersalud sancionó al gestor farmacéutico. 
Según la Superintendencia Nacional de Salud tuvo que sancionar a dos gestores farmacéuticos por no cumplir con sus responsabilidades frente a los afiliados al sistema.
Las entidades sancionadas son Audifarma y Sumiprocesos que, según la entidad de vigilancia, incurrieron en irregularidades en la dispensación de medicamentos y dispositivos médicos, y en el reporte de información relevante, lo cual habría obstaculizado la evaluación de su incumplimiento.
Datos de la Supersalud dejan ver que en el último año se registraron 290.836 reclamos, de los cuales el 18% fueron relacionados con la negación o la entrega tardía de medicamentos y dispositivos médicos. Este alto número de quejas motivó la decisión de imponer sanciones a estos gestores farmacéuticos, quienes tienen la responsabilidad contractual de dispensar tecnologías en salud a los afiliados de las EPS.
En el caso de Audifarma, la Supersalud constató deficiencias en los reportes de información y en la entrega de medicamentos ambulatorios en Caldas, lo que afectó a los s de varias EPS. Como resultado, se le impuso una multa equivalente a 230 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).
Por su parte, Sumiprocesos, que operaba en el Departamento de La Guajira bajo contrato con una EPS indígena, fue sancionada por irregularidades en la entrega de dispositivos médicos, la falta de información y el incumplimiento en la presentación de un plan de mejoramiento. Su multa asciende a 250 SMMLV. La auditoría reveló que este gestor no contaba con un inventario adecuado y debía realizar pedidos a otras ciudades, lo que generaba retrasos en la entrega y comprometería la seguridad de los productos.
Al respecto, Giovanny Rubiano, explicó que, a pesar de la falta de reglamentación específica para los gestores farmacéuticos, ellos siguen siendo responsables por los deberes establecidos en la Ley Estatutaria del derecho a la salud. 
“No es aceptable que los gestores suscriban contratos con múltiples EPS sin contar con la capacidad logística para cumplir con los compromisos adquiridos. Por eso, hemos decidido aplicar estas sanciones”, afirmó Rubiano.

Nueva EPS Foto:Archivo EL TIEMPO

La medida ya fue fuertemente criticada por el congresista del Centro Democrático, Andrés Forero, quien aseguró quien aseguró que esta suspención no tiene lógica, dado que Nueva EPS está intervenida por la misma Supersalud desde abril del año pasado. 
"El problema es que los incumplimientos se deben al no pago de una EPS intervenida y controlada por la Supersalud ¿Actúa en derecho? ¿No hay conflicto de interés del Superintendente?", dijo. 
Por su parte, la Supersalud anunció que seguirá vigilando de cerca a los gestores farmacéuticos y que se implementarán nuevas medidas istrativas para garantizar el oportuno a las tecnologías en salud y a los medicamentos. 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí