El examen Saber Pro, es una evaluación estandarizada del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) que determina el nivel de desarrollo de competencias generales y específicas en estudiantes universitarios cercanos a graduarse.
Además de ser un requisito de grado, funciona como una herramienta para medir la calidad de la educación superior. Recientemente, el Icfes dio a conocer los resultados de las más recientes pruebas, aquellas aplicadas en 2024.
Los resultados consolidados del Saber Pro muestran que el promedio nacional fue de 146 puntos sobre un máximo de 300. Esto representa un ligero incremento en comparación con el promedio de 145 obtenido en 2023, 2022 y 2021.
Se analizaron los resultados de estudiantes pertenecientes a 222 instituciones de educación superior del país, incluyendo universidades, instituciones universitarias y entidades técnicas y tecnológicas, para determinar cuáles tuvieron el mejor desempeño.
El promedio nacional fue de 146 puntos. Foto:Archivo El Tiempo
¿Cuáles fueron las universidades con los puntajes más bajos en las Pruebas Saber?
De acuerdo con un ranking publicado por 'La República', medio que consultó la base de datos del Ministerio de Educación con todas las Instituciones de Educación Superior del país y revisó en la página web del Icfes para obtener el puntaje de cada una, la Universidad Tecnológica del Chocó ocupó el último lugar a nivel nacional.
Esta universidad, cuya sede está ubicada en Quibdó, obtuvo un resultado promedio de 117 puntos. Además, es la única que registró un puntaje por debajo de 120.
De este modo, la Universidad Tecnológica del Chocó se mantiene por séptimo año consecutivo como la institución con el puntaje más bajo del país.
Universidad Tecnológica del Chocó Foto:Universidad Tecnológica del Chocó
Además de esta institución de educación superior, la Corporación Instituto de istración y Finanzas, con sede en Pereira, y la Fundación Universitaria Claretiana también obtuvieron algunos de los puntajes más bajos, con 123 puntos.
Adicionalmente, la Corporación Universitaria de Ciencias Empresariales, Educación y Salud (Corsalud), el Instituto Técnico Agrícola, ubicado en Buga, y Corporación Universitaria Regional del Caribe, en Cartagena, tuvieron un promedio de 124 puntos cada una.
El Icfes reveló las IES con puntajes más bajos. Foto:iStock
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí