Glicerina carbonatada: esta es su función para tapones de cera en el oído

Conozca cómo, cuándo y por cuánto tiempo usar este producto de manera correcta.

El uso más popular que se le conoce a la glicerina carbonatada es para destapar los oídos. Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
Los tapones de cera en los oídos, como son conocidos popularmente o cerumen impactado, como es conocido en el entorno de la medicina, es una condición muy común, que puede causar molestias en los oídos y afectar la audición.
La cera en los oídos, son sustancias naturales producidas por las glándulas en el canal auditivo para proteger y lubricar el oído. Sin embargo, en algunos casos, la acumulación de cerumen puede formar tapones que obstruyen el canal auditivo.
La Academia Americana de Otorrinolaringología - Cirugía de Cabeza y Cuello indica las principales causas de tapones en los oídos, entre ellas se destacan:
  • Producción excesiva de cerumen: algunas personas tienen glándulas que producen más cerumen de lo normal, lo que aumenta el riesgo de formación de tapones.
  • Uso inadecuado de hisopos de algodón u objetos extraños: introducir hisopos de algodón, clips para papel u otros objetos en el canal auditivo puede empujar la cera más profundamente, favoreciendo la formación de tapones.
  • Estructura del canal auditivo: algunas personas tienen un canal auditivo estrecho o curvo, lo que puede dificultar el drenaje natural del cerumen y aumentar la probabilidad de tapones.

Para los adultos la dosis debe ser de 5 a 8 gotas de glicerina en cada aplicación. Foto:iStock

Síntomas de los tapones de cera en los oídos

  • Sensación de oído tapado o lleno.
  • Pérdida temporal de audición o audición amortiguada.
  • Dolor de oído.
  • Tinnitus o zumbido en los oídos.
  • Picazón en el oído.
La glicerina carbonatada es un agente utilizado en algunos productos como soluciones y gotas para el cuidado del oído, el objetivo de estos productos es suavizar y eliminar los tapones de cera. La principal función de la glicerina es disolver y aflojar la cera acumulada, con el fin de facilitar la eliminación natural o con ayuda de un profesional de la salud.
La Clínica Mayo destaca que el uso de la glicerina carbonatada y otros productos para el cuidado del oído deben realizarse de acuerdo con las instrucciones del fabricante y las indicaciones de un profesional de la salud, que en el caso del oído es un médico especialista en otorrinolaringología.

Recomendaciones para cuidar la salud del oído

El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido tiene una serie de recomendaciones para cuidar la salud del oído, entre las que se destacan:
  • Consulte a un profesional de la salud: si experimenta problemas recurrentes de acumulación de cera en el oído, es recomendable consultar a un otorrinolaringólogo u otro especialista para obtener un diagnóstico preciso y recibir el tratamiento adecuado.
  • No utilizar hisopos de algodón u otros objetos para limpiar el interior del oído: introducir objetos en el canal auditivo puede empujar la cera más hacia adentro y potencialmente dañar el tímpano.
  • Seguir las instrucciones de uso: si utiliza productos con glicerina carbonatada para el cuidado del oído, asegúrese de seguir las indicaciones del fabricante y no exceda la dosis recomendada.
La glicerina carbonatada es un agente utilizado en algunos productos para el cuidado del oído, con el objetivo de facilitar la eliminación de los tapones de cera. Sin embargo, es importante seguir las indicaciones de uso y consultar a un profesional de la salud en caso de problemas recurrentes en los oídos.

¿Cómo cuidar la salud de los oídos? Especialista responde

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí