¿Quiere ir al Cabo de la Vela desde Bogotá? Este es el costo aproximado

Tenga en cuenta cómo llegar y algunos consejos para vivir una aventura en este paradisíaco lugar.

Experiencias increibles se viven en la Guajira Foto: iStock

Actualizado:
El Cabo de la Vela es uno de los sitios más hermosos del país gracias a sus paisajes espectaculares y otros innumerables atractivos naturales.
El turismo de La Guajira ofrece interactuar con la cultura Wayuu sus tradiciones: conocer su gastronomía, su idiosincrasia y sus costumbres.
El Cabo está ubicado en el norte de Colombia, en La Guajira, junto a Punta Gallinas.

¿Cómo llegar al Cabo de la Vela?

Transporte La Guajira Foto:iStock

-En bus o avión puede llegar a Riohacha, la capital del departamento de La Guajira.
-Una vez esté en el territorio debe buscar una agencia legal de turismo que pueda ofrecerle un tour para llegar al Cabo de la Vela.
Desde Medellín:
-Se recomienda ir en avión, pues el trayecto en bus dura 15 horas. Algunos vuelos vuelos que salen desde la capital antioqueña hacen escala en Bogotá. Pueden durar alrededor de 2 horas y 40 minutos.
Desde Bogotá:
-Se puede tomar un vuelo directo a Riohacha, de 1 hora y 40 minutos. Si prefiere en bus podría tomar 20 horas y costarle 140 mil pesos por persona. Aunque el viaje dure casi un día, quienes optan por esta opción lo hacen pensando en tomar fotografías en carretera u hospedarse en diversos lugares antes de llegar al destino principal.
Desde Santa Marta:
-Desde esta ciudad se puede tomar un bus en el terminal de transporte. Puede tener un costo de 25 a 30 mil pesos colombianos con 3 horas de viaje. En una agencia de turismo ofrecen servicios de trasporte, hospedaje en Riohacha y traslado al Cabo de la Vela.
Desde Cartagena:
-Se puede realizar el viaje en bus de 7 horas. Los vuelos desde esta ciudad llevan muchas escalas. En la terminal de transportes comprar un pasaje de aproximadamente 60 mil pesos o en una agencia de turismo que ofrezca hospedaje el transporte a Riohacha y al Cabo de la Vela.
Desde Palomino:
-Desde este pueblo se puede ir en bus, pero con una agencia con el fin de adquirir un servicio confiable.
Desde Riohacha:
-Se recomienda ir hasta Uribía (el traslado puede costarle 25 mil pesos). Al llegar a este pueblo lo recomendable es asesorarse con una agencia confiable de turismo.

¿Qué hacer en el Cabo de la Vela?

Turismo y cultura se ve en el Cabo de la Vela Foto:iStock

En este increíble destino turístico se puede visitar:
-El Pilón de Azúcar.
-La Playa Arcoíris.
-El Ojo de agua.
-EL Faro del Cabo de la Vela.
-Disfrutar de las Hamacas Wayuu y sus artesanías.

¿Dónde hospedarse en el Cabo de la Vela?

Dormir a las horillas del mar en el Cabo de la Vela Foto:iStock

Existen unas rancherías u hoteles típicos Wayuu, donde se puede experimentar la cultura del lugar. Puede incluso dormir en una hamaca a la orilla del mar.
-Camping: desde 5 mil pesos la noche (aproximado).
-En hamaca: 15 mil pesos.
-Habitación privada: 50 mil.

Apoyando a la cultura Wayuu Foto:iStock

La comida

En promedio, el desayuno almuerzo y cena, cada uno, pueden costarle de 10 mil a 15 mil pesos colombianos.

Encuentre también en Viajar

EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí