En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Ante críticas, asociación de educadores explica causas del paro que afecta a decenas de estudiantes en Bogotá

El pliego agrupa una serie de exigencias y propuestas que van más alla del sector educación. 

Los  de la ADE estuvieron ayer en frente de las instalaciones de la Secretaría de Educación (ADE).

Los de la ADE estuvieron ayer en frente de las instalaciones de la Secretaría de Educación (ADE). Foto: Mauricio Moreno

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En respuesta a lo que consideran una profundización del modelo neoliberal en la ciudad y una falta de atención a las demandas sociales, diversas organizaciones sindicales, sociales y populares han presentado a la istración distrital encabezada por el alcalde Carlos Fernando Galán un Pliego Distrital de Emergencia. 
El documento surge como una respuesta crítica al Plan Distrital de Desarrollo 2024–2027, 'Bogotá Camina Segura', que, según los firmantes, ha favorecido al capital privado en detrimento de la inversión social.
El pliego que compartió la Asociación Distrital de Educadores (ADE) con este medio agrupa una serie de exigencias y propuestas estructuradas en diferentes ejes temáticos. 

Agua y medio ambiente

Protestas en el relleno Doña Juana.

Protestas en el relleno Doña Juana. Foto:@heidy_up

Se exige una transformación profunda en la política de manejo del agua, priorizando inversiones en infraestructura, uso de aguas subterráneas y tratamiento de aguas lluvias. También se rechaza el modelo de expansión urbana impulsado por istraciones anteriores y se solicita la adopción de lineamientos ambientales más estrictos, en especial en defensa de humedales y los Cerros Orientales. Una de las demandas clave es la intervención pública en la gestión del Relleno Sanitario Doña Juana.

Seguridad y derechos humanos

La ADE se queja de la propuesta Guardianes del orden.

La ADE se queja de la propuesta Guardianes del orden. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá

En el documento se  exige un enfoque de seguridad basado en la inversión social, así como atención integral para las víctimas con enfoque diferencial. Se rechaza la creación de cuerpos privados de seguridad como los 'Guardianes del Orden', por considerarlos un riesgo de paramilitarización. También se solicita investigar hechos violentos ocurridos en 2020 y durante el estallido social de 2021, así como garantizar el derecho a la protesta social.

Defensa de lo público y derechos laborales

Las organizaciones proponen fortalecer la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), poner fin a la tercerización de servicios públicos, y limitar el recaudo de impuestos por parte de entidades privadas. También se aboga por políticas para reducir la informalidad laboral y mejorar la infraestructura vial. Se denuncia el acoso laboral en la Secretaría de la Mujer y se exige más presupuesto para combatir la violencia de género.

Educación

Los  de la ADE estuvieron ayer en frente de las instalaciones de la Secretaría de Educación (ADE).

de la ADE frente de las instalaciones de la Secretaría de Educación (ADE). Foto:Mauricio Moreno

El pliego defiende la educación pública y exige el cumplimiento de acuerdos con el gremio docente. Pide mejorar las condiciones laborales de maestros, solucionar fallas en el Programa de Alimentación Escolar (PAE), y proteger a los estudiantes frente a riesgos en entornos escolares. Se propone ampliar la infraestructura educativa y fortalecer el presupuesto de la Universidad Distrital.

Salud

Se solicita aumentar el presupuesto del sector salud, en especial para la Subred Centro Oriente, y prevenir la privatización del sistema. También se exige un plan de contingencia frente a la crisis hospitalaria generada por las deudas de las EPS, así como el respaldo a la reapertura del Hospital San Juan de Dios.

Vivienda

Las organizaciones exigen programas de vivienda digna subsidiada y de fácil , así como la legalización de barrios populares. Proponen fomentar la autoconstrucción con apoyo estatal en proyectos de renovación urbana.

Movilidad

Se demanda investigar los sobrecostos y retrasos en la Primera Línea del Metro de Bogotá, así como compensar a los comerciantes afectados por las obras. También se plantea renegociar los contratos de TransMilenio y SITP, fortalecer la empresa pública y establecer tarifas diferenciales para grupos vulnerables.
El Pliego Distrital de Emergencia recoge los "acumulados de lucha” de distintos sectores y busca abrir un diálogo con la istración distrital frente a lo que los firmantes consideran un modelo de ciudad excluyente.
CAROL MALAVER
SUBEDITORA BOGOTÁ
Escribanos a [email protected] 

Lea también: 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.