En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
¿Por qué aún no arrancan las obras de la autopista Norte?
Concesión de s Norte II dice que está en etapa de estudios y diseños. En mayo empiezan.
Carril exclusivo para rutas escolares en la autopista norte . Monumental trancón en la autopista norte por apertura de carril exclusivo para rutas escolares hoy 25 de enero del 2023. Foto MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET Foto: MAURICIO MORENO EL TIEMPO
Hasta ahora, los s del corredor de la autopista Norte no han visto obra alguna, más allá del reparcheo realizado en 2022 y que mejoró las condiciones de circulación de esta vía clave para el a la ciudad. Las obras en forma se comenzarán a visibilizar a finales de año.
No obstante, desde mayo, se empezarán a ver movimientos de obreros en el costado occidental, sentido norte-sur. La concesión del proyecto s Norte II dará inicio a la construcción de una ciclorruta desde la calle 245 a la calle 191. Estos trabajos se prolongarán todo el año.
La ciclorruta, que será temporal, mientras se construyen los carriles adicionales en la autopista, permitirá a los bicis transitar sin invadir y exponerse a ser arrollados por buses y carros particulares, lo que hoy, por la falta de bermas e incluso andenes, se ven obligados a hacer.
El alcance de esta obra es la construcción de una ciclorruta de 5,8 km de longitud en doble sentido y su respectiva señalización.
De acuerdo con la concesionaria Ruta Bogotá Norte S. A. S., la firma que tiene a cargo la ampliación de la autopista Norte, la construcción de la ciclorruta temporal está contemplada para iniciar en mayo y finalizar en diciembre, y permitirá que los bogotanos cuenten con una vía exclusiva para los bicis.
Dicha ciclorruta obedece a una "obra de factor de calidad" propuesta por la firma concesionaria en la oferta durante el proceso licitatorio. "La ciclorruta temporal es una obligación contractual y una vez terminada la obra de ampliación de la autopista Norte, incluyendo el espacio público, se contará con ciclorruta definitiva a cada costado de este corredor", señaló Juan Manuel Mariño, gerente general de la Concesión Bogotá Ruta Norte.
Así será la autopista Norte. Foto:Archivo particular
Este contrato –que no tendrá peajes adicionales a los que ya existen en los corredores concesionados– contempla la ampliación de tres a seis carriles de la autopista, en el tramo de la calle 191 a la 235, incluyendo el carril exclusivo de TransMilenio y otro para buses en ambos costados, y de tres a cinco carriles de la 235 a la 245 –donde comienzan la concesión s Norte–, también en ambos sentidos.
El proyecto tiene incorporado espacio público entre las calles 191 y 245, dos retornos a desnivel y garantizará la conexión hídrica entre los humedales de Torca y Guaymaral, lo que permitirá el restablecimiento del corredor ambiental entre la cordillera Oriental, el río Torca, el humedal, la reserva forestal Thomas van der Hammen y el río Bogotá.
La firma también debe adelantar los estudios y diseños de la intersección avenida El Polo, ubicada en la calle 201.
La ampliación de la carrera 7.ª, por su parte, consiste en el mejoramiento de la calzada existente y la construcción de la segunda calzada entre las calles 201 y 245, así como más espacio público. Igualmente, la perimetral de Sopó: 5,5 km de vía existente y 1,7 km de vía totalmente nueva.
La autopista Norte padece una serie de problemas que llevaron a que no se pueda recorrer en menos de una hora y media o dos horas. Foto:Milton Díaz
La concesión a cargo de Ruta Bogotá Norte suma 17,96 km, y tiene 18 meses para la fase de preconstrucción (contados a partir del 23 de junio de 2022, cuando se firmó el acta de inicio del contrato) y 60 meses de construcción. El contrato fue adjudicado hace un año, en abril de 2022.
En otras palabras, la concesión vial ha estado realizando el mantenimiento de las condiciones de operación de las vías (bacheo y reparcheo, reparación de fisuras y grietas, señalización, limpieza de márgenes y drenajes, entre otros) y adelanta las actividades de la etapa de preconstrucción, que incluye la elaboración de los estudios y diseños, el trámite de la licencia ambiental y la adquisición de predios.
Solo a partir de diciembre próximo, según le anunció la concesionaria a este diario, se empezarán a ejecutar las obras de cinco de siete unidades funcionales que contempla el proyecto. Esas primeras unidades corresponden a la ampliación de la autopista Norte. Otra unidad comprende la segunda calzada de la carrera 7.ª, y otra más, la perimetral de Sopó.
Esta concesión contempla, además, una tercera etapa de operación y mantenimiento de 22 años. El costo asciende a 1,8 billones de pesos. El proyecto s Norte II es una de las dos concesiones de quinta generación contratadas en los s de la ciudad.
La otra 5G es la ALO Sur, que también fue asignada en diciembre de 2021 y está en etapa de construcción. El objetivo es intervenir 24,5 km de vía entre Chusacá (Soacha) y la calle 13, en Fontibón, y se convertirá en uno de los principales y más modernos corredores para ingresar o salir de Bogotá. Tendrá inversiones por 1,17 billones de pesos.