En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Goles en paz: empieza programa que fomenta la buena convivencia en el fútbol en Bogotá
A través de actividades deportivas, talleres y capacitaciones fomenta el espíritu de cooperación.
Goles en Paz es una herramienta para promover la paz, la inclusión social y la resolución pacífica de conflictos. Foto: Secretaría de Gobierno
La Secretaría de Gobierno informó que este fin de semana arranca Goles en paz, un programa que es impulsado por varias autoridades locales y organizaciones deportivas con el fin de promover la paz, la inclusión social y la resolución pacífica de conflictos en el fútbol.
“El semestre pasado demostramos que si se puede vivir la fiesta del fútbol en paz con
nuestro Programa a la cabeza y hoy nos comprometimos a seguir trabajando en este
nuevo torneo que arranca el fin de semana y en el cual vamos a hacer implacables
nuevamente en la aplicación de la ley del fútbol", indicó José David Riveros, secretario de Gobierno de Bogotá.
El funcionario agregó que en el primer semestre del año, en los nueve partidos desarrollados, se impusieron 17 comparendos, desde componentes pedagógicos hasta sanciones de cinco millones ochocientos mil pesos, y prohibiciones de entrada al estadio de 6 a 12 meses.
La Secretaría de Gobierno resaltó que el programa Goles en Paz se constituye como un referente de la convivencia en el fútbol sudamericano.
El programa empezará este fin de semana. Foto:Secretaría de Gobierno
Para este año se han realizado 21 intervenciones a instituciones educativas, 118 espacios de diálogo, 185 acompañamientos a instancias locales de barras (mesas y consejos) y se han apoyado 459 partidos.
El enfoque del programa Goles en Paz radica en la idea del fútbol como vehículo de cambio social. A través de actividades deportivas, talleres educativos, capacitaciones y eventos comunitarios, fomenta el espíritu de cooperación, el respeto mutuo y la tolerancia entre los participantes.
Uno de los aspectos destacados de la iniciativa es su alcance inclusivo, llegando a diversas comunidades y sectores de la ciudad. A través de la implementación
de proyectos en barrios vulnerables, busca brindar oportunidades a aquellos grupos
históricamente marginados y afectados por la violencia.
Es importante destacar que este programa no solo busca generar un cambio en la vida
de los participantes directos, sino que también tiene un efecto multiplicador en la
sociedad en su conjunto.
El Programa Goles en Paz es un ejemplo destacado de cómo el deporte puede ser utilizado como una poderosa herramienta para promover la convivencia pacífica y fortalecer la cultura ciudadana.