En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

En cinco años, solo se ha entregado una de las 16 obras por valorización en Bogotá

El Concejo le puso la lupa a estos proyectos, que tienen un valor de 900.000 millones de pesos.

Bogotá estrena el ciclopuente Canal Molinos en el norte de la ciudad. En esta obra se invirtieron $17.921 millones, incluyendo la interventoría.Gracias a los aportes de valorización que hicieron los habitantes de Suba y Usaquén se puso al servicio de la ciudadanía el ciclopuente Canal Molinos, una obra que permitirá mejorar la movilidad de los ciclistas y peatones que transitan por este sector de la ciudad.. Bogotá 30 de agosto del 2022. FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET

Bogotá estrena el ciclopuente Canal Molinos en el norte de la ciudad. En esta obra se invirtieron $17.921 millones, incluyendo la interventoría.Gracias a los aportes de valorización que hicieron los habitantes de Suba y Usaquén se puso al servicio de la ciudadanía el ciclopuente Canal Molinos, una obra que permitirá mejorar la movilidad de los ciclistas y peatones que transitan por este sector de la ciudad.. Bogotá 30 de agosto del 2022. FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET Foto: MAURICIO MORENO EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un debate de control político ayer, el Concejo de Bogotá le volvió a poner la lupa al avance de las 16 obras por la contribución de valorización concretadas en el Acuerdo 724 de 2018, y que juntas tienen un valor superior a 900.000 millones de pesos.
El primero en intervenir fue el cabildante del partido Alianza Verde Diego Laserna, quien resaltó que únicamente la ciclorruta Canal Molinos, ubicada entre la carrera Novena y la autopista Norte y cuyo valor fue de más de 25.000 millones de pesos, está terminada.
“Solamente un tres por ciento de las casi 380.000 personas no pagó la contribución de valorización, es decir que, a pesar de que los ciudadanos pagaron cumplidos, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) se ha enredado con la entrega de las obras de una forma brutal”, añadió Laserna.
A pesar de que los ciudadanos pagaron cumplidos, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) se ha enredado con la entrega de las obras
El concejal también dijo que el incumplimiento de estas obras se debe principalmente a siete factores: la poca participación ciudadana en estos proyectos, el cobro previo a la terminación de la obra, algunos estudios y diseños incompletos, presuntas deficiencias en los contratistas, falta de coordinación entre entidades, cobros coativos con avances de obra mínimos y falta de sanciones por incumplimientos.
Por su parte, la concejal Marisol Gómez, miembro del Nuevo Liberalismo, destacó dos obras que no se culminaron: el puente peatonal en la carrera 9 con calle 112 y las aceras de las calles 73, 79B y 85.
nicio de construcción de la calzada norte en la avenida La Sirena, entre la autopista Norte y la avenida Boyacá.

nicio de construcción de la calzada norte en la avenida La Sirena, entre la autopista Norte y la avenida Boyacá. Foto:IDU

Para el primer caso, la cabildante resaltó que hubo presuntas fallas en los diseños, pues no se detectaron redes de servicios públicos que interferían con los pilares del puente. Además, afirmó que detrás de uno de los del consorcio estaba un constructor con antecedentes de incumplimiento.
Esto causó que, en mayo del 2022, se cediera el contrato a tres nuevas empresas por insolvencia de las primeras. Un año después, se declaró la caducidad del contrato por riesgo de que las nuevas empresas no pudieran culminar la obra.
Con respecto al segundo caso, Gómez señaló que, luego de que el constructor solicitara una prorroga de 14 meses en mayo de 2022, desde hace aproximadamente un mes el IDU está analizando los informes técnicos para imponer multa y declarar caducidad.
Añadió que el contratista tardó un año más de lo previsto en entregar los diseños, los cuales estarían incompletos y tendrían deficiencias.
Por otro lado, también intervinieron algunos ciudadanos afectados, quienes le piden soluciones al Distrito frente a estas obras.
“Pagamos la valorización hace cinco años, haciendo un gran esfuerzo. Nos sentimos atropellados”, dijo Olga Lucía Silva, representante de las bahías de La Alhambra.

Más noticias

LAURA VALENTINA MERCADO
REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.