En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Así puede acceder a más de 140 cursos gratis para fortalecer sus habilidades digitales: paso a paso

Esta iniciativa fue presentada en el marco del Día Mundial de Internet y reúne cursos de instituciones como el SENA.

xcvbnm,

Entre las temáticas que se abordan se encuentran el uso de inteligencia artificial generativa. Foto: iStock.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

En un mundo cada vez más digitalizado, es vital contar con las herramientas necesarias para competir en el mercado laboral. 

(Leer más: El primer paciente con implante cerebral de Neuralink habla de su experiencia: 'Es muy fácil'). 

Es por eso que el Distrito, en colaboración con aliados tanto públicos como privados, ha lanzado una plataforma que permite a los ciudadanos acceder a más de 140 cursos gratuitos destinados a fortalecer habilidades digitales en niveles básico, intermedio y avanzado.

Entre las temáticas que se abordan se encuentran el uso de inteligencia artificial generativa, ‘machine learning’, programación y analítica de datos, entre otros.

​Esta iniciativa fue presentada en el marco del Día Mundial de Internet y reúne cursos de instituciones de renombre como el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Accenture, TIGO, Google, y la Fundación Telefónica, entre otros. 

¿Cómo puede acceder a esta oferta educativa? 

  • Ingrese a la plataforma digital: visite el enlace (https://bit.ly/CursosGratuitosBogotá) para iniciar el proceso.
  • Seleccione la plataforma de su interés: puede elegir una plataforma específica o dejar la opción ‘todas’ para explorar la oferta completa de cursos.
  • Escoja la habilidad que desea desarrollar: filtrar por la habilidad de su interés le permitirá acceder más rápidamente a los cursos que más le benefician.
  • Revise la información del curso: podrá ver detalles como la duración, modalidad, y enlace de , además de información general y requisitos de inscripción.

(Seguir leyendo: Hacker revela la letra que deberíamos tener en nuestras claves para ponérsela difícil a los ciberdelincuentes). 

Esta herramienta estará en constante actualización para reflejar la disponibilidad de nuevos cursos y capacitaciones. Si tiene dudas, puede arse al correo electrónico [email protected] para más información.

Curso gratis de Excel intermedio en Bogotá

Adicionalmente, el Instituto para la Economía Social (IPES), junto con la Alta Consejería Distrital de TIC y el SENA, ofrece un curso de formación gratuita en Excel nivel intermedio.

Este curso está abierto a toda la ciudadanía, cuidadores, mujeres y nuevos bogotanos (migrantes). El curso se enfoca en la organización de grandes cantidades de información y el análisis y consolidación de datos.

(Le puede interesar: Estas son las 20 claves PIN más usadas por ladrones para desbloquear celulares y cajeros: evítelas). 

Para inscribirse, los interesados deben acceder al enlace (https://www.ipes.gov.co/index.php/programas/formacion/formacion-y-capacitacion) y seguir los pasos indicados.

Las clases se llevarán a cabo en el Punto Vive Digital Veracruz, desde el 4 hasta el 14 de junio, de martes a viernes, entre las 2:00 p.m. y las 4:30 p.m. La fecha límite para inscribirse es el 31 de mayo de 2024.

Más noticias

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portal Bogotá, y contó con la revisión del periodista y un editor.

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.