En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Estos son los perfiles del peligrosos clan familiar que distribuía drogas a jóvenes estudiantes en el sur de Bogotá y que fue desmantelado por la Policía

La organización criminal lograba una renta criminal de más de 90 millones de pesos al mes. La líder de esta estructura está recluida en la cárcel de mujeres el Buen Pastor. 

Red delictiva 'Las Cobaras' que fue desmantelada en Ciudad Bolívar.

Red delictiva 'Las Cobaras' que fue desmantelada en Ciudad Bolívar. Foto: Policía Nacional

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los entornos escolares se han convertido en presa fácil de las redes criminales que han construido el negocio delictivo de las drogas alrededor de niños, niñas y jóvenes, en algunos casos, no solo para inducirlos al consumo sino para instrumentalizarlos y extender los tentáculos de sus peligrosas redes criminales dentro de los colegios de la ciudad.
Red delictiva 'Las Cobaras' que fue desmantelada en Ciudad Bolívar.

Red delictiva 'Las Cobaras' que fue desmantelada en Ciudad Bolívar. Foto:Policía Nacional

La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó la desarticulación de una de estas peligrosas redes que se hacía llamar ‘Las Cobras’ y que actuaba de manera sincronizada como un clan familiar en la localidad de Ciudad Bolívar, donde distribuían estupefacientes a menores de edad. En el operativo realizado en el marco de la ‘Operación Bogotá’ fueron capturados 12 de sus .
La red, liderada por una mujer identificada como María Janeth Quintero, de 49 años, y quien está recluida en la cárcel del Buen Pastor, se encargaba de ocultar los estupefaciente entre materas, arbustos de las calles, prados y ciclo-rutas, así como en rendijas de las paredes de la plaza de mercado del sector del Lucero Bajo, para posteriormente ofrecerlo a las víctimas: niños, niñas y adolescentes estudiantes de siete planteles educativos del sur de la ciudad, que oscilaban entre los 8 y 17 años de edad.
La particularidad de esta red criminal, es que la mayoría de sus integrantes pertenecían a una misma familia que tiene larga trayectoria en la escena criminal de la ciudad y que, incluso, ya ha acumulado varios pasos por la cárcel y por los expedientes de los investigadores donde figuran con más de 30 anotaciones delictivas.
Las investigaciones determinaron el papel preponderante de Alias ‘Alfredo’, de 22 años edad, quien tendría una trayectoria delincuencial de aproximadamente tres años, segundo al mando de esta organización e hijo de alias ‘María’, se aprovechaba de su cercanía con los niños, niñas y adolescentes y de la ubicación de algunos inmuebles reconocidos en el sector, para comercializar las sustancias estupefacientes cerca de escenarios educativos de Lucero Bajo. 
Red delictiva 'Las Cobaras' que fue desmantelada en Ciudad Bolívar.

Red delictiva 'Las Cobaras' que fue desmantelada en Ciudad Bolívar. Foto:Policía Nacional

Entre los capturados también está alias ‘Wilches’, quien presenta más de 30 registros en el Sistema Penal Oral Acusatorio por diferentes delitos y más de 140 aplicaciones de medidas correctivas por comportamientos contrarios a la convivencia, normados en la Ley 1801 de 2016.
La red compuesta por estos 12 hombres y mujeres tenía una estructura criminal robusta conformada por dos líderes, que son madre e hijo; un equipo de cinco es de zona, quienes eran los encargados de recolectar el dinero de las ganancias de las ventas y, finalmente, es eslabón más bajo de la cadena que estaba conformado por ocho ‘taquilleros’ o ‘dealers’ quienes eran los encargados de llevarle la droga a los jóvenes estudiantes. 
Red delictiva 'Las Cobaras' que fue desmantelada en Ciudad Bolívar.

Red delictiva 'Las Cobaras' que fue desmantelada en Ciudad Bolívar. Foto:Policía Nacional

Los capturados serán puestos a disposición de las autoridades competentes para definir su situación penal. Con el desmantelamiento de esta organización delincuencial, aseguran las autoridades, se evitó la comercialización de alrededor de 3.000 dosis de estupefacientes de manera mensual y se afectaron las rentas criminales en un valor cercano a los 90 millones de pesos.
JONATHAN TORO ROMERO
Redacción Bogotá 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.