En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Jhonier Leal dice en audiencia que no ha tenido garantías: 'Mi proceso no tuvo defensa'
Este viernes inició la fase final del proceso para definir su culpabilidad en doble homicidio.
Jhonier Leal, quien es acusado por el doble homicidio de su hermano Mauricio Leal, y su madre, este viernes inició el último capítulo en el juicio en su contra. Durante la diligencia, el procesado afirmó que no ha tenido garantías.
"Este es un juicio sin defensa, un juicio atípico. Tengo mucho por hablar, mucho por decir, pero no es el tiempo ni el momento para hacerlo", indicó.
En la audiencia de alegatos se escuchó el testimonio de Jonathan Ruíz, subintendente retirado de la Policía, quien fue el uniformado que primero entró a la escena del crimen.
Este es un juicio sin defensa, un juicio atípico. Tengo mucho por hablar, mucho por decir, pero no es el tiempo ni el momento para hacerlo
Ruíz contó cómo llegó a la escena del crimen, el 22 de noviembre de 2021. Dijo que al arribar a la vivienda se encontró a Jhonier Leal y a su conductor, quien fue el primero en ingresar al lugar.
"El cuerpo masculino se encontraba sobre la cama, y en la parte abdominal tenía un arma contundente. También se encontraba un cuerpo femenino tapado con una sábana hasta el cuello", dijo.
El fiscal Mario Burgos y la Procuraduría contrainterrogaron al subintendente retirado sobre los pormenores de esa mañana. Indagaron si el exoficial entró a la habitación y a qué distancia se acercó. “Estaba a un metro de la cama”, respondió Ruíz.
La defensa de Jhonier leal, a cargo de Daniel Peña, solicita libertad por vencimiento de términos Foto:Captura de pantalla /
Leal es acusado de asesinar a sus familiares la noche del 21 de noviembre de 2021 y armar una escena para que pareciera un suicidio. "Usted es el responsable", dijo en su momento el fiscal Mario Burgos.
En el escrito de acusación en su contra, por los delitos de homicidio agravado y ocultamiento de elementos materiales probatorios, se lee que los investigadores pudieron establecer que el acusado "tuvo tiempo suficiente para atacar con un cuchillo a su señora madre Marleny Hernández, en su habitación".
Asimismo, de "causar de manera instantánea la muerte, y luego desplazarse hasta la habitación de su hermano Mauricio, donde lo pone en estado de indefensión, propinándole varios golpes en todo su cuerpo y rostro, lo intimida con el cuchillo con el fin de hacerle elaborar y firmar una carta".
En la diligencia, la defensa pidió tiempo para la fase de alegato de conclusiones, importante etapa que acerca a una decisión final de la juez, debido a que no pudo abrir varias pruebas de la carpeta de la Fiscalía, y acababa de terminar el interrogatorio con testigos.
La juez aplazó la continuación del juicio para el lunes 26 de febrero.
Cabe resaltar que hace unas semanas su defensa había pedido que Leal enfrentara el proceso en libertad, argumentando que llevaba alrededor de 722 días sin que la justicia emitiera algún fallo en su contra.
Según Daniel Peña, abogado del acusado, esta cifra excedía la vigencia que establece la ley con respecto a la duración de la medida privativa de la libertad, la cual delimita un tiempo máximo de 365 días sin que se promulguen fallos contra el imputado. No obstante, la jueza 18 de control de garantías de Bogotá rechazó la petición.