En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Alerta en Bogotá: niveles del Sistema Chingaza siguen disminuyendo: ¿cómo va consumo de agua?

El alcalde Galán señaló que 'no hay que bajar la guardia frente al uso responsable del agua'.

.

Embalse de Chuza, uno de los componentes del Sistema de Chingaza Foto: X: @freddyparamo / @AcueductoBogota

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los niveles de agua del Sistema Chingaza, conformado por los embalses de Chuza y San Rafael y que surten buena parte del agua de la ciudad de Bogotá, son cada vez más preocupantes.
Esto teniendo en cuenta que desde el pasado 26 de noviembre el sistema dejó de tener el crecimiento que venía registrando gracias a las lluvias que se habían estado presentando en Bogotá y sus alrededores.
Así las cosas, este 3 de diciembre el consumo diario de agua alcanzó los 16,47 metros cúbicos, mientras que el nivel del Sistema de Chingaza llegó al 51,95 por ciento.
Estos resultados causan preocupación entre los ciudadanos, porque no fue sino hasta el 13 de noviembre que este Sistema llegó por primera vez al 50 % de su nivel de agua en todo el 2024, lo que generó un poco de tranquilidad.
"Son buenas noticias porque gracias a las precipitaciones estamos teniendo un leve aumento en los niveles de los embalses", sostuvo Alfred Ballesteros Alarcón, director de la CAR.
Para ese momento, se tenía previsto que si el Sistema Chingaza y el Agregado Norte (conformado por los embalses de Neusa, Sisga y Tominé) alcanzaban el 60 % se podían llegar a evaluar cambios en las actuales restricciones. Sin embargo, esta opción está cada vez más lejos, según Ballesteros.
.

Embalse de Chuza, uno de los componentes del Sistema de Chingaza Foto:X: @freddyparamo

No habrá racionamiento de agua el 24 y 31 de diciembre
Entre tanto, a inicios de este último mes del año, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que para las festividades del 24 y 31 de diciembre se suspenderá el racionamiento de agua.
No hay que bajar la guardia frente al uso responsable del agua toda vez que la temporada de fin de año e inicio del nuevo coinciden tradicionalmente con temporadas secas en el Sistema Chingaza
No obstante, pidió a la comunidad mantener un consumo razonable: "No hay que bajar la guardia frente al uso responsable del agua toda vez que la temporada de fin de año e inicio del nuevo coinciden tradicionalmente con temporadas secas en el Sistema Chingaza".
El alcalde señaló, por medio de sus redes sociales, que durante esta semana se estaría entregando más detalles sobre cómo operará esta modificación al cronograma y, lo que más le interesa a las familias, "si la suspensión del racionamiento incluirá más días".
Medidas para disminuir el consumo del agua
La gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EEAB), Natasha Avendaño, informó que para disminuir el consumo del agua lo ideal es proteger los ecosistemas y fomentar la cultura alrededor de una nueva relación con el agua.
En cuanto a los proyectos que está realizando la Alcaldía de Bogotá, añadió que se deben continuar con los trabajos que se tienen previsto realizar al río Bogotá,
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.