En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Estudiantes podrían perder un premio porque no pueden costear su viaje a España
Dos jóvenes del colegio La Victoria hacen lo posible por asistir al festival de Cine de Plasencia.
Valentina Pereira y Lizeth Muñoz, creadoras de ‘EnPOWERados’. Foto: Cortesía de las estudiantes
Valentina Pereira y Lizeth Muñoz, dos estudiantes apasionadas por el mundo audiovisual del colegio La Victoria, ubicado en la localidad de San Cristóbal, están moviendo cielo y tierra para viajar a España, pues están invitadas a presentar su cortometraje EnPOWERados en el Youth Film Fest, que se llevará a cabo en Plasencia (España).
“El viaje es fundamental para nosotras. Nos aclararon que solo serán proyectadas las películas de los cineastas que se encuentren físicamente allí. El sueño es que el mundo conozca nuestro talento y no queremos perder esta oportunidad por nada”, aseguró Muñoz.
Este cortometraje nació del proyecto Ánima Sola Lab, el cual surgió en el 2015 como una solución al problema creciente del uso de los celulares por parte de los alumnos durante las horas de clase.
Una imagen del cortometraje ‘EnPOWERados’. Foto:Cortesía de las estudiantes
La idea es de la profesora de teatro del instituto, Mallivi Melo, quien les dio un uso diferente a estos dispositivos. Incentivó a sus estudiantes, desde séptimo hasta el grado once, para que los usaran como cámaras de cine para crear sus propios productos audiovisuales.
El proyecto ha logrado, hasta el momento, que 415 alumnos presentaran nueve cortometrajes en festivales locales, nacionales y en el extranjero.
Con esto espero que las personas tengan el poder de cambiar las cosas que las rodean
EnPOWERados fue publicado en el 2021. Por su nombre, producción y mensaje alrededor del cuidado del medioambiente fue escogido como selección oficial en 17 festivales diferentes de Bolivia, Perú, Colombia, México, Chile, Argentina y Ecuador.
Para sorpresa de Valentina y Lizeth, logró cruzar el océano Atlántico y el pasado 1.º de marzo fueron adas por los organizadores del festival internacional de Cine de Plasencia (Youth Film Fest) para participar en la Selección Oficial de Películas de la categoría juvenil.
‘EnPOWERados’ habla sobre el cuidado del medio ambiente. Foto:Cortesía de las estudiantes
Las creadoras del cortometraje explicaron que su video tiene como propósito mostrar el impacto que pequeñas acciones, como recoger la envoltura de un paquete o reciclar, tienen en la mejora del ecosistema.
De hecho, la grabación de la producción contó con el uso de materiales reciclados como cajas de cartón, hojas reutilizadas, plastilina, colores, entre otros.
“El nombre busca que todas las personas que lo vean se apoderen de cada una de las actividades que hacen. Con esto espero que las personas tengan el poder de cambiar las cosas que las rodean”, dijo Pereira.
A pesar de que los gastos de alojamiento, alimentación y transporte desde Madrid hasta la ciudad de Plasencia serán cubiertos por los organizadores del festival, las dos jóvenes no cuentan con los recursos para poder viajar a España. Ellas viven en sectores populares de la localidad de San Cristóbal y sus padres o familiares carecen de recursos económicos para financiar esta aventura.
Luego de realizar los cálculos económicos pertinentes, tanto la profesora Mallivi como las dos estudiantes necesitan alrededor de 15 millones de pesos para comprar los tiquetes de avión ida y vuelta.
Para ellas, quienes deben viajar el próximo 19 de abril, significaría una recompensa a todo el trabajo que realizaron durante la pandemia, de las horas de esfuerzo por organizar cada una de las escenas y de la paciencia para mover cada objeto con delicadeza.
“Sería algo que motivaría al colegio para poder crear cortos cada vez mejores. También sería importante y una meta soñada para los profesores de la institución el hecho de haber llegado a un festival internacional y, obviamente, ganarlo”, comentó Pereira.
Para poder alcanzar la suma que necesitan, y juntando sus ahorros y esfuerzo, abrieron una cuenta de crowdfunding donde los interesados pueden donar desde 3.000 pesos en adelante.
“Hasta ahora llevamos 360.000 pesos en donativos, pero confiamos en el buen corazón de la gente para cumplir nuestro sueño”, agregó Pereira.
Las personas que deseen ayudar con el viaje de estas jóvenes productoras y amantes del cine, quienes están a un paso de ganar un premio internacional, pueden ingresar a Vaki.co/es/vaki/CinEmPOWERadas y hacer su aporte económico desde sus posibilidades. Para ver el cortometraje, pueden buscarlo en YouTube como EmPOWERados-Valentina Pereira.