En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Tras fuertes lluvias reportan crecientes súbitas en algunos afluentes del río Bogotá

La Corporación Autónoma Regional (CAR) reportó niveles altos y muy altos en algunos tramos de los ríos Salitre y Tunjuelo. Los monitoreos van a continuar.

Estas corrientes alcanzaron acumulados con caudales altos (de 30 milímetros a 50 milímetros) y muy altos (superiores a 50,1 milímetros), principalmente en la zona suroriental de la cuenca del río Bogotá.

Estas corrientes alcanzaron acumulados con caudales altos (de 30 milímetros a 50 milímetros) y muy altos (superiores a 50,1 milímetros), principalmente en la zona suroriental de la cuenca del río Bogotá. Foto: CAR

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en Bogotá y en Cundinamarca ya han generado alarmas en la Corporación Autónoma Regional (CAR). De hecho, la preocupación es por las crecientes súbitas en algunos afluentes del río Bogotá como los ríos Tunjuelo y Salitre.
Según el director de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros, “la creciente demanda hídrica y la variabilidad climática exigen la toma de decisiones basadas en datos reales, oportunos y confiables para conocer el estado del clima, el comportamiento de las fuentes hídricas ante eventos extremos y desde luego, mitigar desastres”.
Según los analistas, de 30 milímetros a 50 milímetros y muy altos, superiores a 50,1 milímetros, principalmente en la zona suroriental de la cuenca del río Bogotá.
Los registros de las estaciones de la red hidrometeorológica de la CAR determinaron que algunos tramos de los ríos Salitre y Tunjuelo presentaron acumulados de lluvias con caudales altos. Según los analistas, de 30 milímetros a 50 milímetros y muy altos, superiores a 50,1 milímetros, principalmente en la zona suroriental de la cuenca del río Bogotá.
Lo más preocupante es que se sigan registrando crecientes súbitos en el río Bogotá y sus afluentes, especialmente los ríos Subachoque, Córdoba, Salitre, Fucha, Tunjuelo, Apulo y Lindo, y las quebradas Yomasa, La Pilama y Cachimbula.
CAR monitorea los caudales de la regiòn.

CAR monitorea los caudales de la regiòn. Foto:Archivo particular

Por todo lo anterior ya se le está solicitando a las autoridades y consejos municipales para la atención del riesgo en los municipios de Villapinzón, Chocontá, Suesca, Sesquilé, Gachancipá, Zipaquirá, Tocancipá, Chía, Madrid, Funza, Mosquera, Bogotá, Soacha, La Mesa, Anapoima, Apulo, Tocaima, Agua de Dios y Girardot, en el departamento de Cundinamarca.
Íconos rojos (acumulados altos)  y morados (muy altos), mientras los verdes (moderados) y azules (bajos).

Íconos rojos (acumulados altos) y morados (muy altos), mientras los verdes (moderados) y azules (bajos). Foto:CAR

La red hidrometeorológica de la CAR es un sistema conformado por 433 estaciones de monitoreo a lo largo y ancho de su territorio, a través de las cuales gerencia, istra, regula y analiza el comportamiento de ríos y quebradas, así como de lagunas y embalses para diagnosticar y prever el uso regulado del agua.
Caudales en los rìos suben con las lluvias recientes.

Caudales en los rìos suben con las lluvias recientes. Foto:CAR

“Seguiremos informando de manera oportuna e ininterrumpida a las autoridades y comunidad en general y evaluaremos el comportamiento de los embalses ubicados en nuestra jurisdicción para determinar si se registran cambios significativos en estos sistemas reguladores”, puntualizó el director Ballesteros.

¿Seguirá lloviendo en Bogotá?

Según el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) en los últimos días se han incrementado las lluvias en varios sectores de Bogotá, lo que produce encharcamientos en vías de las localidades de Usaquén, Engativá, San Cristóbal, Barrios Unidos, Suba y Teusaquillo, esta última registrando granizada con tendencia fuerte.
También se reportó la caída de cinco árboles, tres de estos en la vía Guaymaral, localidad de Suba, en el sector La Balsa. Este último incidente afectó redes eléctricas, situación que fue atendida por el Cuerpo Oficial de Bomberos y la Defensa Civil.
También, en la localidad de Suba vía Cota, se presentó la caída de un árbol, afectando la movilidad del sector en la calle 234 con carrera 115, situación atendida por el Cuerpo Oficial de Bomberos y en la localidad de Kennedy el volcamiento de un árbol en la calle 45 sur con carrera 72i, que generó la afectación en los dos carriles de la calzada.
Según pronósticos del IDEAM, las precipitaciones continuaran presentándose de manera intermitente y es por eso que las entidades del Sistema Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático están alertas las 24 horas del día para atender eventos que puedan presentarse en la capital del país. Por ahora, no se han registrado afectaciones directas a la integridad de los ciudadanos.
CAROL MALAVER
SUBEDITORA BOGOTÁ
Escríbanos a [email protected] 

Lea también:

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.